Según se informó, el hombre fue descubierto comprando información a fuentes sobre la colaboración de Rusia con un país de la región "Asia-Pacífico".
Por Canal26
Martes 27 de Septiembre de 2022 - 09:44
El primer ministro japonés, Fumio Kishida. Foto: Reuters.
Hace tiempo que Rusia y Japón tienen una relación conflictiva. Ahora, aumentaron las tensiones cuando la seguridad rusa anunció el martes que detuvo al cónsul general japonés por haber realizado tareas de espionaje. Por su parte, Tokio presentó una nota de protesta ante la situación.
Así lo informó el Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Según explicaron, el cónsul se encontraba en la ciudad oriental de Vladivostok cuando lo vieron cometiendo el delito.
"Un diplomático japonés fue detenido en flagrante delito mientras recibía información confidencial a cambio de dinero, sobre la cooperación de Rusia con otro país de la región de Asia-Pacífico", indicó el FSB en un comunicado.
El hombre es Motoki Tatsunori y fue declarado como "persona non grata" por Moscú y se le dieron 48 horas para abandonar el país. Según Rusia, esto se informó por "vía diplomática" a Japón.
Te puede interesar:
No son dos litros: cuánta agua hay que tomar al día, según un nuevo estudio científico
Según las autoridades, Tatsunori quiso organizar reuniones con fuentes para obtener información confidencial sobre la cooperación entre Moscú y otro país que no se mencionó. Según informaron, su plan era pagarles a las fuentes para obtener todos los detalles.
Además, también habría intentado obtener datos sobre cuánto y cómo afectan las sanciones occidentales a Rusia debido a la guerra en Ucrania en la región en la que lo atraparon, que queda justo en frente de Japón.
Ante la situación, la embajada de Japón en Moscú presentó una protesta ante Rusia. Allí afirman que la detención y posterior interrogatorio al cónsul son "extremadamente lamentables y completamente inaceptables".
Te puede interesar:
La princesa que eligió el amor: la historia de Mako de Japón y su renuncia a la realeza para casarse con un plebeyo
Debido a las sanciones económicas contra Moscú por la situación en Ucrania, Rusia prohibió la entrada a más de 60 responsables japoneses a principios de mayo, entreellos el primer ministro.
Además, Estados Unidos tiene al menos 60 mil soldados en Japón, algo que Rusia considera como una amenaza a su seguridad.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania