Un rayo fue captado cayendo sobre el volcán Pacaya mientras este expulsaba una columna de ceniza. El fenómeno se produjo por el contacto de la materia volcánica con la atmósfera.
Por Canal26
Martes 23 de Marzo de 2021 - 18:50
Rayo en el volcán Pacaya
Un rayo fue captado cayendo sobre el volcán Pacaya mientras este expulsaba una columna de ceniza. El fenómeno se produjo por el contacto de la materia volcánica con la atmósfera.
El Pacaya cumplió su día 47 en erupción y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la actividad del coloso mantiene el nivel alto de las últimas semanas.
Explica que el volcán tiene pulsos de incremento magmático, que generan explosiones moderadas y fuertes, como así también rayos como parte de las denominadas "tormenta volcánica".
Resulta que el volcán en su erupción libera un montón de elementos que al estar en contacto entre sí en semejante columna de humo llena de elementos, se generan cargas eléctricas y estas se descargan en forma de rayos con gruesas columnas de ceniza, con alturas que van desde los 3 mil 500 a 4 mil metros sobre el nivel del mar.
De acuerdo a los reportes de los observadores, cámaras web de Conred, y también a imágenes satelitales, la actividad en el cráter entre períodos de baja y alta intensidad, genera sonidos de turbina de avión y retumbos débiles y moderados, audibles en las aldeas cercanas al edificio volcánico.
No es que caiga un rayo, sino que está siendo producido por el Volcán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco