El líder del MAS, Evo Morales , hizo directamente responsables "a los golpistas por las agresiones" contra los militantes de su partido. Bolivia vive horas de extrema tensión.
Por Canal26
Domingo 20 de Septiembre de 2020 - 15:13
MANIFESTACIÓN EN BOLIVIA. REUTERS.
Varios militantes y seguidores del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia ha sido objeto de un violento desalojo en el preciso momento en que estaban llevando a cabo un acto proselitista campaña en una plaza de la ciudad de Cochabamba.
"De la nada aparecieron los de la RJC (Resistencia Juvenil Cochala) y empezaron a botar petardos y gas lacrimógeno. Algunas compañeras fueron agarradas y golpeadas", dijo tras los hechos violentos uno de los participantes del acto político en apoyo a Evo Morales.
Posteriormente, el ex presidente Evo Morales hizo directamente responsables "a los golpistas por las agresiones" contra los militantes de su partido, apuntando a los miembros de la RJC. "El peligro de la violencia, el racismo y el separatismo no debe volver al país", expresó.
De todos modos, el líder de la agrupación acusada, Yassir Molina, afirmó que sus integrantes no fueron los autores del desalojo. "Nos están involucrando, nosotros no estamos haciendo conflictos. Lo que menos queremos es conflictos, ya estamos con ocho procesos", comentó el joven tras explicar que los vecinos del lugar fueron los precursores del incidente.
Luego, el candidato presidencial por el MAS, Luis Arce, repudió "los ataques violentos" que sufrieron los simpatizantes del partido. "Exigimos respeto a nuestro derecho de realizar, con libertad, actividades pacíficas de campaña electoral", tuiteó el político junto con un video que mostraba los desmanes.
VIOLENCIA EN BOLIVIA EN ACTO POLÍTICO. VIDEO: TWITTER.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar