La asignación, que supera el 6% del PIB, refleja la prioridad del gobierno ruso en fortalecer sus capacidades militares, a pesar de las implicancias económicas y sociales de este enfoque.
Por Canal26
Domingo 1 de Diciembre de 2024 - 10:58
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó este domingo el presupuesto estatal para el próximo trienio 2025-2027, que prevé un gasto de 13,5 billones de rublos (equivalente a 133.630 millones de dólares o 126.844 millones de euros) destinado a la defensa durante el año 2025.
Este monto supone un incremento del 24,4% respecto al presupuesto asignado en 2024, con el objetivo de cubrir las necesidades militares derivadas de la campaña en Ucrania, según detalló el decreto publicado en el portal oficial de información jurídica de Rusia.
Esa cifra representa un aumento del 24,4 % del presupuesto dedicado para satisfacer las necesidades del Ejército. Foto: EFE.
El presupuesto militar representará el 6,31% del Producto Interior Bruto (PIB) estimado para 2025, una cifra ligeramente inferior al 6,7% que supone en el ejercicio actual. A pesar de este ajuste porcentual, la magnitud del gasto destinado a la defensa y seguridad nacional constituye alrededor del 40% del presupuesto total del país.
Este porcentaje supera ampliamente las partidas combinadas para sectores clave como educación, sanidad, economía y política social.
Aunque se proyecta una leve disminución en el gasto militar para los años 2026 y 2027, las cifras podrían variar, especialmente considerando que el presupuesto aprobado también incluye partidas clasificadas como secretas, destinadas a apoyar los esfuerzos militares de Rusia.
El gasto militar, según Putin, se reducirá levemente en 2026 y 2027. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
Vladimir Putin afirmó este jueves que, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso, Moscú puede atacar centros militares o de toma de decisiones en Ucrania con el nuevo misil hipersónico Oréshnik.
"No descartamos el uso del Oréshnik contra instalaciones militares y de la industria militar o contra los centros de toma de decisiones en Kiev, entre otros", dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Astaná tras asistir a una cumbre de la alianza militar Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Putin agregó que las autoridades de Kiev continúan los intentos de atacar "instalaciones críticas" rusas, incluidas las que se encuentran en Moscú y San Petersburgo.
En esa línea, señaló: "Vamos a responder a los actos de agresión contra Rusia. Cómo, cuándo y con qué armas dependerá del Ministerio de Defensa de Rusia", y expresó que para cada objetivo se debe utilizar "un instrumento diferente".
En cuanto a la disposición de negociar la paz, Putin afirmó que la aparición del misil Oréshnik "no cambió nada". "Nuestra actitud fundamental hacia la solución de la situación en Ucrania no cambia: a) para el proceso de negociación y b) por supuesto, en los términos que establecí en mi discurso ante la jefatura del Ministerio de Asuntos Exteriores en junio de este año", afirmó el mandatario ruso.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
4
Los niños argentinos secuestrados por Hamás podrían ser liberados tras el acuerdo de alto el fuego con Israel
5
Sin la tradicional foto frente al Capitolio, Trump espera tener una "gran audiencia televisiva" en su asunción