Luego de que Protección Civil cambiara la alerta a amarillo fase 3, los habitantes toman recaudos.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 16:26
Se mantiene la presencia de ceniza en el aire. Fuente: EFE.
El Volcán Popocatépetl, uno de los más activos de México, entró en erupción el pasado 20 de mayo. Ante esta situación, las autoridades declararon una alerta por los posibles riesgos de la creciente actividad volcánica.
Imponente vista del volcán. Fuente: Twitter: (@enriquebarquet).
En el estado de Puebla y CDMX, la ceniza volcánica que se desprende a 5,426 metros sobre el nivel del mar se encuentra dispersa en el aire, algo que afecta la actividad cotidiana de la población.
Es por ello que el Centro Nacional de Prevención de Desastres, junto con el Gobierno de México, mantiene accesible en su web un listado que permite conocer cuáles son los puntos a tener en cuenta para evitar el contacto con la ceniza. Entre ellos, detallan:
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
Fuente: Twitter.
En la red social Twitter, un usuario abrió un hilo para compartir fotografías y videos caseros tras la caída de las cenizas del volcán. Con casi 3.600 "me gusta" y más de un millón de vistas, la publicación logró visibilidad dentro del hashtag #Popocatépetl.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos