El mandatario ucraniano pidió a Europa que ejerza más presión contra el Kremlin en pos de finalizar con el conflicto. Rusia atacó a Ucrania con varios drones que destruyeron infraestructura energética y dos hospitales.
Por Canal26
Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 11:54
Los nuevos ataques rusos a Ucrania. Foto: Reuters/Servicio de Emergencia del Estado de Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles a su par ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra en cuanto a buscar una salida a la guerra entre ambas naciones, más aún luego de que el Ejército del Kremlin atacara infraestructura energética y dos hospitales ucranianos recientemente con drones.
En la víspera, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dialogó telefónicamente con Putin, y ambos acordaron trabajar en una tregua parcial. Incluso, el líder del Kremlin se comprometió a no atacar más infraestructura energética de Ucrania, pero el nuevo ataque con drones justamente bombardeó este tipo de estructuras en el país invadido.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Finlandia. Foto: Reuters.
Frente a varios medios en la capital finlandesa, Helsinki, Zelenski le pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a que acceda a finalizar la guerra.
Te puede interesar:
"Que termine la hora del mal": Zelenski propone extender la tregua con Rusia y llegar a la paz en Ucrania
Luego de que trascendiera parte del mensaje que compartieron vía telefónica Trump y Putin, donde en uno de los momentos el ruso le pidió al estadounidense que su país deje de abastecer con armas a Ucrania, Zelenski afirmó que ese pedido es una forma de querer "debilitar" a su país.
"Quiere que no sepamos de sus ataques", dijo Zelenski en referencia a que también Putin le pidió a Trump que deje de brindarle información estratégica y de inteligencia a Kiev.
Volodimir Zelenski aseguró que Putin no desea un alto el fuego en Ucrania. Video: REUTERS.
El presidente ucraniano afirmó, asimismo, que el alto el fuego que sostiene EE.UU. es un primer paso "correcto" a fin de avanzar para ir por el objetivo mayor que es finalizar la guerra que data del 24 de febrero de 2022.
De todos modos, Zelenski recalcó que no reconocerá ningún territorio ucraniano ocupado por Rusia.
El mapa de Ucrania con la península de Crimea pintada en rojo. Foto: Wikipedia.
"Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos", dijo Zelenski al ser preguntado por la posibilidad de que EE.UU. y Rusia le exijan que reconozca la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, como parte de la Federación Rusa.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas