El mandatario ucraniano busca que el conflicto finalice para el venidero otoño en la región. Según él, la ofensiva en Kursk es parte de su "plan para la victoria".
Por Canal26
Lunes 9 de Septiembre de 2024 - 08:43
Volodímir Zelenski planea una estrategia para poner fin a la guerra. Foto: EFE.
La guerra entre Rusia y Ucrania, que ya data desde el 24 de febrero de 2022, genera un gasto de recursos, vidas y energías que se vuelve insostenible, por lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuesta a la ayuda internacional para que se pueda poner fin al conflicto en las próximas semanas o meses.
Así, también busca apoyo en el ámbito internacional para que se ejerza presión contra el Kremlin y así se logre alcanzar la paz en términos favorables para Kiev.
Volodímir Zelenski busca que el conflicto con Rusia finalice en las próximas semanas o meses. Foto: Reuters.
Entretanto, Zelenski se apresta a platear parte de su estrategia de cara al conflicto, y esboza ciertos indicios de lo que él llama "plan para la victoria": “He construido este plan sobre la premisa de que puede hacerse realidad gracias a nuestros socios, no gracias a la voluntad o la falta de voluntad de la Federación Rusa”, dijo el presidente ucraniano en una entrevista concedida la semana pasada.
Asimismo, según el mandatario de 46 años, ya le habría compartido a los congresistas de los Estados Unidos su "plan para la victoria", este fin de semana en un foro económico en el que participó en Italia.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Entretanto, Zelenski ya planteó que tiene previsto presentar sus planes para terminar con el conflicto con Rusia al presidente de los EE.UU., Joe Biden, así como también a los candidatos presidenciales, la demócrata Kamala Harris y el republicano, Donald Trump.
Avance ucraniano en Kursk. Foto: Reuters.
“El punto principal de este plan es obligar a Rusia a poner fin a la guerra”, expresó el mandatario. Y para lograrlo, se apoyaría en la ofensiva que logró Ucrania hasta el momento en Kursk, donde ya controla unos 1.300 kilometros cuadrados de territorio ruso.
Además de la posibilidad de un intercambio de territorios ocupados entre Rusia y Ucrania, el plan tiene una vertiente económica y propuestas sobre el papel que ha de desempeñar Kiev en la arquitectura internacional de seguridad, según explicó Zelenski.
Mientras tanto, Ucrania sigue en la preparación para fines de este año de una segunda Cumbre de la Paz. La primera, que se desarrolló en junio también de este año en Suiza, no contó con la presencia de la Federación Rusa, por lo que se busca que esta vez sí tenga representación.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania