William Burns reveló que Joe Biden lo envió a hablar con su homólogo ruso, Sergei Naryshkin, para dejar "muy claras" las consecuencias de dicho posible ataque, pensado en otoño de 2022.
Por Canal26
Domingo 8 de Septiembre de 2024 - 20:54
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
La guerra que comenzó el 24 de febrero de 2022, después de la invasión de Rusia a Ucrania, está lejos de llegar a su culminación. Sin embargo, las consecuencias podrían haber sido mucho peores según William Burns, jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
El mandatario de la CIA de Estados Unidos aseguró que un avance repentino de tropas rusas en el noreste de Ucrania desató los temores a una operación nuclear por parte de Vladímir Putin cuando inició el conflicto entre ambos países, a principios de 2022.
"Hubo un momento en el otoño de 2022 en el que creo que hubo un riesgo genuino de un posible uso de armas nucleares tácticas", declaró Burns, en declaraciones recogidas por el reconocido periódico británico 'Daily Mail'.
Y agregó sobre su rol: "El presidente (Joe Biden) me envió a hablar con nuestro homólogo ruso, Sergei Naryshkin, a finales de 2022 para dejar muy claro cuáles serían las consecuencias de ese tipo de escalada, y seguimos siendo muy directos al respecto".
William Burns, jefe de la CIA de Estados Unidos. Foto: Reuters.
"No creo que podamos permitirnos el lujo de sentirnos intimidados por ese ruido de sables o esa intimidación, pero tenemos que ser conscientes de ello", sentenció el jefe de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En términos similares a los de Burns, se expresó sir Richard Moore, jefe del Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido (MI6). "Solo hay una parte que habla de escalada nuclear y esa es la de Putin", apuntó Moore sobre el presidente ruso.
Daños de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
"Es profundamente irresponsable, pero nadie en Occidente se dejará intimidar por esos pensamientos ni por ningún otro comportamiento del Estado ruso", concluyó el diplomático británico sobre su mirada de la guerra entre Rusia y Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar