De vuelta a la libertad: liberaron a una tortuga marina que fue rescatada hace casi un mes en la Bahía de Samborombón

Una tortuga cabezona (Caretta caretta, su nombre científico) regresó al mar luego de haber sido rescatada por un pescador que la encontró atrapada en una red de pesca en la Bahía de Samborombón y rehabilitada por la Fundación Mundo Marino.
La Fundación trabaja desde hace años en conjunto con los pescadores para enseñarles cómo actuar y brindar los primeros auxilios a estos animales, en caso de pesca accidental.

Rescate y liberación de tortuga marina. Fuente: Noticias Ambientales
Según la veterinaria Juana Caferri, la tortuga ingresó con buena actitud y no mostró síntomas de ahogamiento. Sin embargo, comenzó a expulsar plásticos junto a su materia fecal, una problemática común en estos animales al confundir su alimento con basura marina. Se realizaron pruebas de sangre, ecografías y radiografías para evaluar su estado antes de su reinserción.
También podría interesarte
Efectos del Plástico en el Animal
Karina Álvarez, responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino, explicó que la acumulación de plástico en el tracto digestivo puede generar gas, afectando la capacidad de buceo y migración de las tortugas. Además, puede causar una sensación de falsa saciedad, alterando sus niveles nutricionales. Álvarez enfatizó la importancia de ser responsables con los residuos en las playas.
Acerca de la Tortuga Cabezona
La tortuga cabezona, según la UICN, se encuentra en estado “vulnerable”. Gran parte de estas tortugas provienen del nordeste de Brasil y las hembras vuelven a desovar en la misma playa donde nacieron.
Se distinguen por tener 5 escudos costales en su caparazón y un pico ancho y robusto. Su dieta es carnívora, alimentándose de almejas, ostras, cangrejos, esponjas, medusas y peces.