Un misterioso depredador: el pez que vive en las profundidades del océano y sorprende a los científicos por su supervivencia

El pez dragón (Stomiidae), una de las especies cazadoras más extremas del mundo, vive a mil metros bajo la superficie del océano, en un lugar oscuro y donde la presión podría ser letal para cualquier ser vivo que no esté adaptado.
Esta especie, que tiene colmillos translúcidos, un cuerpo que le permite absorber casi toda la luz que recibe y órganos bioluminiscentes, logró evolucionar con el paso del tiempo para cazar en condiciones inimaginables.

En ese sentido, su reciente aparición en costas españolas, específicamente en cercanías del Mediterráneo y el Atlántico ibérico, encendió las alarmas de los científicos.
El pez dragón vive en las zonas más oscuras del océano
Esta especie es complicada para quienes intentan estudiarla. Al vivir en zonas muy profundas del océano, capturarlo o filmarlo exige de un equipamiento muy especializado, como submarinos no tripulados o cámaras abisales.
También podría interesarte
Una de las características más sorprendentes del pez dragón es que tiene la capacidad de emitir luz desde distintas partes de su cuerpo, una técnica que utiliza para atraer a sus presas en medio de la oscuridad.

Sin embargo, lo más atrajo de los científicos es la capacidad que tiene para sobrevivir a los cambios bruscos de presión cuando asciende momentáneamente para buscar alimento.
Ahora, el hallazgo de estos peces en la superficie de las costas de la península ibérica podría significar cambios en los patrones de la distribución marina, ya sea por transformaciones de temperatura asociadas al cambio climático o cambios en las corrientes de las aguas. Lo cierto es que, en la actualidad, es más normal encontrar este tipo de especies en regiones de la costa, lugares donde antes era casi imposible.
El avistamiento de este pez dragón en España no solo es raro, sino también es valioso, ya que es una importante oportunidad para estudiar su fisiología en profundidad.

Una de las características más impresionantes de esta especie es la piel, capaz de absorber grandes cantidades de luz, lo que lo convierte invisible para sus presas. Además, análisis publicados en Nature Communications y Science Advances informaron que el sistema digestivo del pez dragón puede procesar rápidamente organismos bioluminiscentes sin emitir señales visibles, lo que evita llamar la atención de los depredadores durante la digestión.