Qué te dice tu gato cuando maúlla: una investigación tiene la respuesta

La comunicación y el lenguaje felino es fascinante, ya que la ciencia dice que muchos lo hacen únicamente para poder hablar con sus dueños. Pero, ¿qué tanto tienen para decirnos?
Cómo entender a los gatos
Cómo entender a los gatos Foto: Unsplash

Cualquiera que tiene un gato en casa sabe que se comunican mediante los maullidos: ya sea para comer, para pedir cariño o simplemente para llamar tu atención, ellos buscan la forma de hacerse entender. Además, a diferencia de los perros, sus señales suelen ser más evidentes, ya que se ayudan con sus delicadas patas para señalar objetos.

Sin embargo, aunque intentemos decodificar todos sus maullidos, a veces nos preguntamos “¿Qué me estás queriendo decir?”. Para este interrogante, la ciencia y la tecnología se pusieron de acuerdo y descifraron el misterio.

Los factores que desencadenan miedo en los gatos Foto: Unsplash

Un estudio de la Universidad de Sussex reveló que los gatos maúllan casi exclusivamente para poder comunicarse con sus dueños y que con el tiempo fueron desarrollando diferentes tonos para expresar sus necesidades. Este hallazgo dejó en evidencia la inteligencia y la capacidad que tienen los gatos para modificar su conducta en función de la respuesta humana.

En este contexto nació MeowTalk, la inteligencia artificial que permite decodificar los maullidos de nuestro michi y traducirlos a palabras que los seres humanos podamos comprender, gracias al estudio de varios sonidos y tonalidades que fueron emitidos durante el estudio antes mencionado.

La aplicación fue creada en el año 2020 por Javier Sánchez, un ex ingeniero de Amazon que trabajó en el desarrollo de Alexa y analiza los patrones de los maullidos y asignarles significados específicos.

Cómo funciona Meow Talk, la IA para charlar con un gato

La aplicación es muy simple: primero debés grabar los maullidos de tu gato y luego, la Inteligencia Artificial los comparará con una base de datos de sonidos felinos. Luego, mediante un sencillo algoritmo, intentará identificar la intención del maullido detrás de sus alaridos para proporcionar una traducción aproximada de lo que quiere decirte.

Los maullidos más comunes fueron traducidos como “Tengo hambre”, “Quiero atención” o “Estoy molesto”. Sin embargo, con el tiempo, la app se personaliza para el usuario, al aprender a reconocer los patrones específicos de cada gato dependiendo la cantidad de veces que el usuario alimentó la IA con nuevos maullidos.

Su reacción ante ciertos estímulos puede resultar desconcertante Foto: Unsplash

Gracias a su capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones sutiles, MeowTalk logró interpretar maullidos que antes parecían indescifrables y desde su lanzamiento, miles de usuarios animaron a la app a identificar aún más el ánimo de sus mascotas que quizás pasaban desapercibidos y por consecuencia, los ayudó a mejorar su relación con ellas e incluso a detectar dolencias que luego fueron confirmadas por los veterinarios.

Sin embargo, como toda aplicación, MewTalk tiene sus limitaciones: los maullidos varían entre los individuos y no todos los sonidos significan lo mismo para todos los gatos. Además, falta el contexto y el lenguaje corporal, algo que es fundamental para la comunicación felina.

Por último, algunos expertos en lenguaje felino cuestionaron la validez de esta aplicación, ya que advierten que los usuarios podrían obtener interpretaciones demasiado simplistas y que la comunicación felina es mucho más compleja que un simple maullido.