Preocupación por el tortugo Jorge: desapareció tras una intensa tormenta en Río de Janeiro

En sus primeros 100 días de viaje recorrió 3.000 kilómetros, comiendo moluscos, medusas, crustáceos y anémonas. Sin embargo, el fuerte temporal habría afectado su sistema de monitoreo causando desinformación sobre su actual paradero.
Tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
Tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.

El Tortugo Jorge, quien está cada vez más cerca de regresar a las playas del norte de Brasil, volvió a ser noticia, ya que hace cuatro días se perdió el contacto con el equipo de monitoreo que lleva en el caparazón.

Se suponía que cada vez que Jorge saliera a la superficie los biólogos del Centro de Recuperación de Fauna Marina del Aquarium de Mar del Plata podrían registrar dónde estaba el Tortugo.

Liberación del tortugo Jorge. Fuente: X
La liberación del tortugo Jorge. Foto: Noticias ambientales.

Sin embargo, la señal de su telémetro se apagó a la altura de Río de Janeiro. A pesar de ello, desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza destacaron que se encuentra en excelente estado.

En una entrevista con diario ‘Clarín’, el biólogo Alejandro Saubidet, director científico del Centro de Recuperación en Mar del Plata, explicó que el tortugo se encuentra en una zona con mucho tráfico marítimo.

Liberaron al tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
El momento de la liberación del tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.

“Lo más fabuloso fue el tiempo de rastreo que se le pudo dar, la batería había funcionado muy bien, pero dentro de la bahía de Guanabara (Río de Janeiro), hay mucha interferencias, no es bueno que se haya metido ahí“, indicó el biólogo.

En sintonía, Saubidet señaló que “las compañías navieras y los centros de conservación de espacies marinas de Río Janeiro están avisados de que Jorge llegó allí, por si alguien lo ve”.

Liberaron al tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
El tortugo Jorge está volviendo a Brasil, su habitad natural. Foto: Noticias Ambientales.

“Sabíamos que podía dejar de emitir señales en algún momento. Es el ejemplar que más hemos podido monitorear, en el caso de los pingüinos no supera el mes, este control satelital“, reconoció el biólogo.

El retorno del tortugo Jorge a Brasil

La técnica del tortugo es nadar rápido varias horas (hizo 30 sólo para salir de las frías aguas de Mar del Plata) y luego descansar un período en alguna playa de su agrado.

En sus primeros 100 días de viaje recorrió 3.000 kilómetros, comiendo moluscos, medusas, crustáceos y anémonas, pero la semana pasada hubo una tormenta muy grande en Río de Janeiro que podría haber dañado su equipo de rastreo, por lo que habrá que esperar hasta que llegue a destino y sea avistado.