La planta reina del hogar: los mejores tips para podar la lengua de suegra y evitar dañarla

La planta lengua de suegra, también reconocida como sansevieria, es una de las más elegidas para decorar cualquier tipo de lugar. Es estética, tiene gran resistencia y lo más importante es que necesita de cuidados simples.
En ese sentido, hay unos pasos simples y fáciles para podar sus hojas sin dañarla.
Paso a paso
- Usar herramientas limpias y afiladas. Antes de empezar, asegurate de tener tijeras o cuchillos bien afilados y desinfectados.
- Identificá las hojas que hay que sacar, aquellas que están amarillas, secas, rotas o con manchas.
- Cortá cerca de la base con cuidado. Hacé el corte lo más cerca posible del suelo, pero sin tocar el tallo principal ni las raíces.
- No cortar muchas hojas de una sola vez. Es mejor hacer la poda en etapas para que la lengua de suegra no se dañe.
- Evitá sacar hojas sanas ya que almacena agua en sus hojas. Si sacás hojas que están bien, podés debilitarla.

Cómo cuidar la lengua de suegra con leche
Primero hay que diluir la leche con tres partes de agua y generar una solución liviana, ya que pura puede obstruir los poros de las hojas e interferir en la fotosíntesis.
Luego se debe aplicar cuidadosamente con un paño limpio o algodón y limpiar cada hoja, eliminando los residuos como suciedad y polvo.
También podría interesarte
Finalmente, secar cada hoja de la lengua de suegra para evitar el exceso de humedad, ya que esto puede generar enfermedades. Repetir el proceso al menos una vez a la semana.

Beneficios de la lengua de suegra
La lengua de suegra funciona para preparar remedios y curar algunas afecciones, ya que es una gran fuente purificadora de aire. Es ideal para curar problemas respiratorios, debido a que puede absorber toxinas como formaldehído y benceno, ayudando indirectamente a mejorar la salud respiratoria en espacios cerrados.
Además, algunas personas la aplican en zonas doloridas (siempre de forma externa) para aliviar la tensión muscular, aunque su uso no está avalado científicamente. Por otro lado, se cree que ciertos compuestos presentes en esta planta, como la saponina, podría ser clave para reforzar el sistema inmunológico.