La planta “Yin Yang”: elimina sustancias cancerígenas pero es muy tóxica para perros y gatos

La NASA reveló que hay determinadas plantas que absorben los contaminantes que pululan en el aire, hasta el punto de eliminar de nuestro alcance respiratorio partículas que podrían ser cancerígenas.
La agencia aeroespacial estadounidense, a través de la investigación denominada ‘Clean Air Study’, descubrió que tener cerca un potus, ejerce una gran influencia purificante en nuestro entorno habitacional.

El potus es una planta de interior que necesita luz indirecta y, bien cuidada, es capaz de eliminar hasta el 73 por ciento de sustancia tóxicas y cancerígenas presentes en el aire, según la investigación científica.
A pesar de este increíble beneficio, la planta que se destaca por la facilidad de su mantenimiento, rápido crecimiento y resistencia, también resulta altamente tóxica para perros y gatos en caso de ingesta.
También podría interesarte
¿Cuáles son las sustancias químicas potencialmente cancerígenas que nos rodean día a día?
El benceno, presente en productos derivados del petróleo y que viaja a bordo de materiales de construcción como las fibras sintéticas, entre ellas, las que componen muchas de las alfombras que hay en casa.
Asimismo, el benceno se libera cuando encendemos una vela. Por ejemplo, el tricloroetileno, un disolvente que se incorpora a barnices, pegamentos, quitamanchas y determinadas pinturas de uso común.

Otro preparado de uso habitual en las casas, el amoniaco, es mayoritario en muchos productos de limpieza para eliminar grasas. Además, se incorpora a fórmulas para teñir el pelo o tratamientos para alisarlo.
Por último, está el xileno, que se encuentra en barnices, pinturas y productos desinfectantes antipulgas para las mascotas.