Flores de primavera: tres especies para sembrar en septiembre y transformar el patio con color y mucho perfume

El noveno mes del año se presenta como el momento perfecto para sembrar flores que llenen de vida cada rincón. Especialistas recomiendan tres especies fáciles de cultivar que combinan resistencia, belleza e irresistibles aromas.
La jardinería es el arte y la técnica de cultivar y cuidar plantas, como flores, árboles, hortalizas y verduras. Foto: Freepik.
La jardinería es el arte y la técnica de cultivar y cuidar plantas, como flores, árboles, hortalizas y verduras. Foto: Freepik. Foto: Freepik.

Con la llegada de septiembre, la naturaleza se prepara para florecer. La primavera es sinónimo de renovación y, para los aficionados a la jardinería, representa el momento ideal para sembrar nuevas especies que aporten color y aromas al hogar.

En este sentido, expertos en decoración y cuidado de plantas destacan a tres flores que se adaptan especialmente bien a esta época del año, y que permiten disfrutar de jardines y balcones llenos de personalidad.

Septiembre, el mes clave para sembrar estas tres flores y disfrutar de un jardín único. Foto: Freepik. Foto: Freepik

La primavera comienza en tu jardín: flores que no te pueden faltar

1- Nicotiana

Las plantas Nicotiana, del género al que pertenece el tabaco, son conocidas por su uso ornamental, sus propiedades medicinales y toxicológicas, y su capacidad de atraer polinizadores como colibríes y mariposas. Foto: Pinterest. Foto: Pinterest.

La primera es la Nicotiana alata, popularmente conocida por la dulzura de su perfume. Sus flores en forma de estrella, que van desde el blanco hasta el rojo intenso, se desarrollan mejor si son sembradas en septiembre, ya que así cuentan con el tiempo suficiente para crecer antes del calor fuerte del verano.

Por su fragancia envolvente, se recomienda ubicarlas cerca de ventanas o accesos al hogar, donde el aroma pueda disfrutarse en todo su esplendor.

2- Scabiosa

El nombre "Scabiosa" proviene del latín por sus usos medicinales para aliviar la sarna y picaduras, lo que le confiere propiedades cicatrizantes y desinfectantes. Foto: Facebook / Revista Jardín. Foto: Facebook / Revista Jardín.

La segunda opción es la Scabiosa atropurpurea, una planta rústica y de fácil adaptación. Sus flores, que recuerdan a pequeños pompones, aparecen en tonos lilas, rosados, violetas o blancos.

Su principal atractivo radica en la doble función: además de embellecer el jardín con su aroma delicado, puede utilizarse como flor de corte, ideal para armar ramos frescos y llevar la primavera al interior del hogar.

3- Flor de papel

La Zinnia o "flor de papel" es originaria de México y florece desde la primavera hasta el otoño. Foto: Facebook / Raizmadre.com. Foto: Facebook / Raizmadre.com.

Por último, la Zinnia elegans, más conocida como flor de papel, ofrece un estallido de colores que incluyen fucsia, amarillo, blanco y rojo.

Aunque no posee una fragancia tan marcada como las anteriores, se ha convertido en una de las preferidas de los jardineros por su resistencia y su capacidad para mantener la vitalidad del jardín durante el verano.

Consejos básicos de cultivo

Los especialistas coinciden en que el éxito de estas plantas depende de ciertos cuidados básicos, utilizables para cualquiera de estas tres opciones de plantas.

  • Ubicación: la mayoría de estas flores necesita pleno sol para desarrollarse, aunque algunas toleran media sombra.
  • Riego: mantener el sustrato húmedo sin excederse, ya que el encharcamiento daña las raíces.
  • Fertilización: aplicar abonos orgánicos ayuda a potenciar la floración.
  • Mantenimiento: retirar las flores secas estimula nuevos brotes y mantiene la planta sana.
El éxito de estas plantas depende de ciertos cuidados básicos. Foto: Unsplash. Foto: Unsplash.

Ante cualquier duda sobre su incorporación al hogar, se recomienda consultar con un especialista en botánica o jardinero, quien podrá orientar según las características específicas de cada espacio.