Crecen rápido, atraen pájaros y su aroma es riquísimo: cuáles son los árboles ideales para tener en el jardín durante la primavera

Dan sombra y embellecen la casa, pero también convocan los visitantes más especiales gracias a sus frutos y sus fuertes ramas para anidar.
Lapacho, árbol.
Lapacho, árbol. Foto: Freepik

Con la llegada de la primavera, los jardines florecen y aparecen los primeros pajaritos buscando donde anidar y alimentarse. Plantar árboles que atraigan aves no solamente le da un toque natural a tu patio, sino que, además, ayudan al control de plagas gracias a que se comen los insectos.

Estas especies de crecimiento veloz no solo aportan belleza y sombra, sino que también invitan a pájaros que actúan como guardianes naturales del ecosistema, ayudando a controlar plagas sin necesidad de químicos.

Zorzal. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Zorzal Colorado. Foto: Buenos Aires Ciudad.

Te contamos cuáles son cuatro árboles ideales para atraer aves y transformar tu jardín en un refugio vivo y equilibrado.

Cuáles son los mejores árboles para plantar en primavera

Timbó (Enterolobium contortisiliquum)

Nativo del norte argentino, el timbó es una de las especies de sombra que más rápido crece. Su copa amplia y follaje frondoso lo convierten en un lugar perfecto para aves como el benteveo, la calandria o el hornero, que anidan en sus ramas y se alimentan de los insectos que allí abundan.

Timbó. Foto: Vivero los aromos

Además, su fruto en forma de oreja le da un toque distintivo y sus hojas generan una sombra fresca ideal para jardines amplios.

Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus)

Símbolo de la primavera en muchas regiones del país, el lapacho rosado es una explosión de color que atrae especialmente a los picaflores, gracias a sus flores ricas en néctar. Aunque su crecimiento no es el más veloz de todos, su tasa es buena para un árbol ornamental y vale la espera por su belleza.

Lapacho rosado Foto: Pinterest

También es visitado por mariposas y otros insectos polinizadores, lo que lo convierte en un microecosistema en sí mismo.

Cerezo japonés (Prunus serrulata)

El cerezo es mucho más que un árbol bonito: en primavera, sus flores rosadas o blancas atraen aves polinizadoras como picaflores y jilgueros, y si produce frutos, muchas especies frugívoras acudirán en busca de alimento.

Flor de cerezo. Foto Unsplash
Flor de cerezo. Foto Unsplash

De crecimiento relativamente rápido en condiciones adecuadas, este árbol es ideal para jardines urbanos o patios pequeños, y aporta un fuerte valor estético gracias a su floración, que marca el inicio de la estación.

Jacarandá (Jacaranda mimosifolia)

Aunque suele crecer un poco más lentamente que otros árboles de esta lista, el jacarandá acelera su crecimiento en climas cálidos y húmedos. Sus flores lilas en forma de trompeta florecen en primavera y atraen a aves nectarívoras e insectos polinizadores, que a su vez son presas de aves insectívoras más grandes.

Jacarandá. Foto: Unsplash.
Jacarandá. Foto: Unsplash.

Su sombra suave, su porte elegante y su resistencia lo hacen muy popular en veredas y jardines.

Instalar árboles que favorecen la presencia de benteveos, zorzales, calandrias, jilgueros, picaflores, ratonas y horneros, sino que también reduce naturalmente la población de insectos, protege otras plantas y fomenta un entorno más saludable y armónico.