Árbol nacional de Brasil y Paraguay: cómo es el lapacho, el ejemplar que tiñe de rosa a la Ciudad de Buenos Aires

El lapacho de Ezcurra, situado en Barrio Parque, es el más famoso de CABA. Los barrios con mayor presencia de estas especies rosados son Palermo, Puerto Madero, Saavedra y Villa Urquiza. Conocé más sobre su historia.
Lapachos en la Ciudad de Buenos Aires.
Lapachos en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Buenos Aires Ciudad

La floración de lapachos convirtió a la Ciudad de Buenos Aires en un auténtico paraíso natural. En este contexto, muchas personas se preguntan: cómo es y de dónde es originario esta especie.

El “lapacho rosado del Noroeste”, cuyo nombre científico es Handroanthus impetiginosus, es originario de Sudamérica. El árbol caducifolio puede alcanzar los 30 metros de altura y los 80 centímetros de diámetro en el fuste.

El nombre científico del lapacho es Handroanthus impetiginosus. Foto: Buenos Aires Ciudad

La copa es semiglobosa y concentra su follaje en la parte más alta de la misma. Las flores son hermafroditas, de color rosado y miden de 4 a 6 centímetros de largo.

En Buenos Aires, los lapachos suelen empezar a florecer antes del rebrote, a finales del invierno - principios de septiembre luego de los fríos más intensos, cubriendo sus ramas de flores.

Los lapachos suelen empezar a florecer antes del rebrote. Foto: Buenos Aires Ciudad

Este período puede durar varias semanas. Hacia fines de septiembre comienzan a aparecer las hojas y los primeros frutos que perduran promediando el verano.

La Ciudad de Buenos Aires floreada de lapachos

En la última década, y debido a la implementación del Plan Maestro de Arbolado, se estima que se duplicó la población de lapachos rosados.

El lapacho de Barrio Parque es el ejemplar más famoso de la Ciudad. Foto: Buenos Aires Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con aproximadamente 3.000 ejemplares distribuidos en veredas, plazas y parques emblemáticos como Avellaneda, Chacabuco, Lezama y Saavedra.

El lapacho de Ezcurra, situado en Barrio Parque, es el ejemplar más famoso de la Ciudad. Los barrios con mayor presencia de lapachos rosados son Palermo, Puerto Madero, Saavedra y Villa Urquiza.

El lapacho es el árbol nacional de Paraguay y Brasil. Foto: Buenos Aires Ciudad

Las flores de los lapachos crean un impresionante despliegue de color por toda la ciudad. Mucha gente visita los parques y jardines de Buenos Aires durante esta época para disfrutar de la belleza de los lapachos en plena floración.

El lapacho: árbol nacional de Paraguay y Brasil

El lapacho es el árbol nacional de Paraguay, declarado por la Ley Nº 4.631 del 10/05/2012 a propuesta de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción y en adhesión al bicentenario de la independencia de la República del Paraguay.

La variedad Handroanthus chrysotrichus, conocida como “lapacho amarillo” lleva este nombre por el color de sus flores y es el árbol nacional de Brasil, donde popularmente se lo conoce como “ipê”, “ipê-amarelo”, “ipê-amarelo-cascudo” o “ipê-amarelo-paulista”.