Cómo mantener a los gatos lejos de las plantas: 3 trucos naturales y efectivos

Hojas de tus plantas favoritas mordidas y destrozadas, macetas volcadas y tierra esparcida por toda la casa: estos son algunos de los comportamientos más comunes de los gatos, que sienten una atracción especial por los rincones verdes del hogar.
Más allá del desorden, hay un punto importante: muchas plantas pueden ser tóxicas para los gatos. Morder hojas o ingerir partes de ciertas especies puede causar vómitos, irritaciones o problemas digestivos. Por eso, proteger tus plantas no solo mantiene el orden, sino que también cuida la salud de tu mascota.
La buena noticia es que no hace falta usar químicos ni castigos. Con algunos trucos caseros y aromas naturales, se puede mantener a los gatos lejos de tus plantas y al mismo tiempo preservar tu jardín.

Cómo mantener a los gatos alejados de tus plantas de forma natural
Uno de los métodos más sencillos es esparcir pimienta molida o en grano alrededor de las macetas. Su aroma fuerte resulta desagradable para los felinos, pero es completamente seguro.
También podría interesarte
El café molido también funciona muy bien: además de servir como fertilizante para ciertas plantas, su olor intenso repele a los gatos. Se recomienda usar en especies acidófilas como camelias, gardenias o rododendros.
Otra alternativa es preparar un spray con vinagre blanco diluido en agua y pulverizarlo sobre la tierra o las superficies cercanas (evitando hojas delicadas como las de begonias o helechos). Además de ahuyentar a los gatos, actúa como insecticida natural.

Si se busca algo más decorativo, se puede crear una barrera viva con plantas aromáticas como lavanda, romero o albahaca. Los gatos detestan su aroma, mientras que las personas disfrutan del olor y del color que aportan al ambiente.
Más ideas para proteger tus macetas
A los gatos no les gusta caminar sobre superficies irregulares o inestables, por lo que colocar piedras medianas o una capa de grava sobre la tierra ayuda a mantenerlos alejados y, al mismo tiempo, le da un toque estético a tus macetas.
También se pueden usar mallas o rejillas de jardinería para cubrir la tierra y permitir que las plantas crezcan, evitando que los felinos escarben.
Los cítricos son otro aliado natural: cáscaras de naranja, limón o pomelo esparcidas alrededor de las macetas liberan aceites esenciales cuyo aroma repele a los gatos de manera económica y segura.

Por último, las bolas de algodón empapadas en aceites esenciales de citronela o eucalipto son muy efectivas. Se pueden colocar cerca de las plantas y renovar cada pocos días; así los felinos se mantendrán alejados y, de paso, se perfuma el hogar con un aroma fresco y natural.