Un equipo de la Universidad San Francisco de Quito enfatizó en la necesidad de conservar la biodiversidad de la región, tras encontrar dos especies en riesgo.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 17:20
Tarántula. Foto: Unsplash
Las actividades antropogénicas, como la minería y agricultura, ponen en riesgo la vida de muchos animales, como es el caso de las tarántulas de los Andes. Un equipo de investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), descubrieron dos nuevas especies pertenecientes a la familia de los Psalmopoeus Pocock.
La primera, bautizada como Psalmopoeus cronoarachne, se ubicaba en un bosque al pie de las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes, a 1,5m (aproximadamente 5 pies) sobre el suelo.
Psalmopoeus chronoarachne y Psalmopoeus satana. Foto: X
Su nombre surgió de una composición de términos griegos que significan “tiempo” y “araña”. De esta manera, los expertos buscaron dejar en evidencia la vulnerabilidad y el riesgo crítico de extinción que enfrenta esta tarántula ante el avance de actividades humanas en su entorno.
La segunda especie descubierta fue descrita bajo el nombre de Psalmopoeus satanas, debido a su particular comportamiento defensivo. Fue identificada en el norte de la Cordillera Occidental de los Andes, a unos 900 m (aproximadamente 2953 pies) sobre el nivel del mar, en una región que se ve amenazada por la actividad humana.
Amazonía de Ecuador, minería ilegal. Foto: EFE
Según señalaron los científicos del Grupo de Investigación de Migalomorfos del Laboratorio de Zoología Terrestre, de la Universidad San Francisco, los investigadores quedaron fascinados con el comportamiento de esta especie durante su estudio.
Te puede interesar:
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
“Sin embargo, aunque la región es relativamente única desde el punto de vista ecológico, debido a que Pangua no está dentro de los límites de ninguna reserva ecológica gubernamental, está altamente amenazada”, advirtieron los expertos en el documento.
Según los especialistas, la Psalmopoeus cronoarachne cumple con las categorías de conservación, por lo cual “debe clasificarse como en Peligro Crítico” de extinción. Por su parte, la otra especie es víctima e una pérdida de hábitat, lo que la convierte en una "amenaza latente".
La actividad humana amenaza a dos especies de tarátulas. Foto: EFE
“Estas especies son los únicos clados arbóreos de arañas terafósidas en la región y, por lo tanto, pueden desempeñar funciones esenciales en los microecosistemas estratificados de sus respectivas áreas”, afirmaron los expertos.
“Para evitar esta pérdida de biodiversidad ecuatoriana, es esencial que estas especies sean consideradas legales y que se implementen regulaciones y sanciones más estrictas”, aseguraron los científicos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA