Desde el inicio de su mandato, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mencionó la recuperación de esas tierras dentro de sus planes de combate ante la crisis climática. Su propósito es expandir la actividad agropecuaria en el país.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 09:45
Zona de la Floresta Amazónica, en el estado de Pará (Brasil). Foto: EFE.
Según un decreto publicado este miércoles, el Gobierno brasileño buscará recuperar aproximadamente 40 millones de hectáreas de tierras degradadas en el Amazonia. con el principal objetivo de expandir la actividad agropecuaria, sin comprometer la integridad del medio ambiente.
El decreto establece la creación de grupos gubernamentales que colaborarán estrechamente con autoridades regionales y municipales para diseñar políticas públicas destinadas a transformar estas áreas en lo que se define como Sistemas de Producción Agropecuarios y Forestales Sustentables.
Esta iniciativa, liderada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se presenta como una parte fundamental dentro de sus planes para abordar la crisis climática, integrando aspectos económicos y de producción sostenible en esta extensa región.
Durante su intervención en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP28) en Dubai esta semana, el líder progresista expresó: "Prácticamente, vamos a poder duplicar la producción sin tocar uno de nuestros biomas".
Aunque el programa de recuperación aún no fue completamente definido, se espera que involucre tanto inversiones públicas como privadas. Las proyecciones indican que estas tierras podrían estar disponibles para la agricultura en un plazo de diez años.
Zona Amazónica. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Brasil, reconocido como uno de los principales productores mundiales de alimentos, se destaca por la importancia que le otorga a su sector agropecuario, más aún teniendo en cuenta la deforestación, una de las principales causas de las emisiones de gases contaminantes en el país.
La estrategia del Gobierno para recuperar estas tierras degradadas busca no solo aumentar la producción sino también fortalecer el sector agropecuario como parte integral de sus esfuerzos para poner freno a la desforestación. Estas áreas, marcadas por años de degradación debido a la actividad agrícola y fenómenos naturales como sequías, se perfilan como un "campo de batalla" clave en la lucha por un equilibrio sostenible entre la producción y la conservación ambiental.
Amazonia. Foto: REUTERS.
La medida apunta a abordar los desafíos ambientales sin comprometer el futuro agrícola del país, para lo cual deberán buscar soluciones innovadoras que aborden los problemas interconectados de la producción alimentaria y el medio ambiente.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina