"La gente ignora que cerca del 71 % de nuestro planeta es océano, por lo que si algo ocurre cerca de la Antártida tendrá consecuencias aquí y en nuestro clima", explicó una investigadora.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 13:11
Océanos. Foto: Pexels
Este martes expertos del centro de pensamiento Instituto Jacques Delors y la Fundación Océano Azul defendieron, en una exposición en Lisboa, la importancia de que se incluyan medidas para proteger los mares en la agenda política internacional.
Así fue como lo expresaron expertos de ambas instituciones durante la presentación del Manifiesto Europeo por un Pacto para el Océano en la capital lusa.
Expertos europeos defienden en Lisboa un pacto para preservar los océanos. Foto: EFE.
El director del Instituto Jacques Delors, Pascal Lamy, uno de los encargados de desarrollar el pedido que se presentó al Parlamento Europeo en abril, expresó durante un acto en el oceanográfico lisboeta que es necesario lograr una sostenibilidad económica, social y medioambiental.
"Estamos empezando un nuevo ciclo político de cinco años a nivel de la UE, y este es un momento en el que los cajones están a veces más abiertos que en épocas habituales", apuntó el exdirector de la Organización Mundial de Comercio.
Deterioro acelerado de los océanos por el cambio climático. Foto: EFE.
La solicitud contiene una serie de propuestas para las instituciones europeas, como la concientización de las personas, la contaminación cero o el refuerzo de la cooperación internacional.
Por su parte, la directora general y vicepresidenta del Instituto Jacques Delors, Geneviève Pons, hizo hincapié en que hay que luchar contra el aumento de las temperaturas y del nivel del mar, así como contra la disminución de la biodiversidad.
Contaminación de los océanos. Foto: Unsplash.
"La gente ignora que cerca del 71 % de nuestro planeta es océano, ignora que más del 90 % del exceso de calor y más del 25 % del CO2 es absorbido por el océano, o que si algo ocurre cerca de la Antártida tendrá consecuencias aquí y en nuestro clima", aseguró Pons.
Además, el director general de la Fundación Océano Azul, Tiago Pitta e Cunha, explicó que los mares modelaron la geografía y que Europa es el continente más marítimo del mundo, por lo que necesita de "una estrategia oceánica".
El director general de la Fundación Océano Azul en la presentación del Manifiesto Europeo por un Pacto para el Océano. Foto: EFE.
"El océano es clave para la comunicación, para la seguridad alimentaria, para descarbonizar nuestra economía, para un medio ambiente marino y planetario sano", explicó Pitta e Cunha.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina