Desde los grandes felinos hasta los peces, cada especie tiene su propia forma de bostezar, y la morfología de cada animal juega un rol crucial en cómo y por qué lo hacen.
Por Canal26
Domingo 22 de Septiembre de 2024 - 08:03
Cuando nos relajamos o nos sentimos cansados, solemos bostezar. Aunque comúnmente asociamos esta acción como exclusiva de los seres humanos, muchos animales también lo hacen.
“Podemos poner un hombre en la Luna, pero no entendemos qué función tiene bostezar”, dijo Gary Hackw, científico de la Universidad de la Facultad de Odontología de Maryland, en Baltimore, Estados Unidos, en una entrevista para National Geographic.
Te puede interesar:
El curioso dato reproductivo de los peces medaka: cuántas veces se aparean en un solo día
Dependiendo de las características de cada animal, algunos bostezos pueden ser particularmente llamativos, ya sea por su duración, amplitud o incluso por los sonidos que los acompañan.
El pelícano, como muchas aves, tiene la capacidad de bostezar gracias a su estructura ósea heredada de tiempos prehistóricos. Sin embargo, en este animal el bostezo es inusual y hasta llamativo. Esto se debe a su largo y flexible cuello.
Cuando un pelícano bosteza, realiza movimientos tan exagerados que puede dar la impresión de que está expulsando parte de sus órganos de manera dolorosa.
Las serpientes, con una espina dorsal que puede contar entre 100 y 400 vértebras, tienen una flexibilidad superior a la de la mayoría de los vertebrados.
La flexibilidad de su columna vertebral y su mandíbula permite que al bostezar, su cabeza se deforme y se expanda de manera notable. Este gesto, que puede parecer extraño, deja en manifiesto su estructura corporal única.
El bostezo no está directamente relacionado con la respiración, lo que significa que los animales acuáticos también lo realizan, incluidos los tiburones.
A diferencia de otros animales que bostezan, los tiburones muestran toda su mandíbula al abrirla ampliamente. Este gesto expone sus múltiples capas de afilados colmillos.
A pesar de ser herbívoros, los hipopótamos poseen una de las mordeduras más poderosas del reino animal, un atributo sorprendente dado su régimen alimenticio. Cuando bostezan abren sus mandíbulas de par en par, mostrando sus enormes colmillos y una gran capacidad de fuerza.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
Las expresiones faciales de los gatos: un estudio con IA revela cómo es su forma de comunicarse