El Fondo Mundial para la Naturaleza advirtió que esta especie ya se encuentra extinta en 26 países.
Por Canal26
Jueves 10 de Agosto de 2023 - 11:31
El rey de la selva también tiene su día, por lo que como cada 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León. Lamentablemente, no hay nada que festejar dado que la especie de leones africanos se encuentra muy cerca de la extinción.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advirtió que en un siglo se perdió el 90% de los leones de esta especie, pero eso no termina ahí ya que este animal se extinguió en 26 países. Es por ello que el Fondo aprovechó la ocasión para remarcar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estos felinos.
Por esta razón, el león fue incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de “vulnerables”, lo que significa que se encuentra a un paso de la categoría “en peligro de extinción”.
La WWF informó que, en los últimos 25 años, la cantidad de felinos de esta especie se redujo a la mitad. De esta manera, quedaron entre 20.000 y 30.000 en estado salvaje, distribuidos en una décima parte de su territorio histórico.
Te puede interesar:
Nada es para siempre: cuáles son los signos a los que le irá pésimo en el amor en agosto
La ONG alertó que estos enormes felinos “son perseguidos, envenenados, trampeados, cazados para ser vendidos en mercados clandestinos para la comercialización de sus cráneos, piles, dientes o su grasa, así como sus garras como elementos de bisutería”.
Esto parece indicar que se dejó de lado el papel fundamental que los leones tienen en el equilibrio de la biodiversidad puesto que es uno de los mayores depredadores del mundo, manteniendo a las poblaciones sanas de herbívoros como las jirafas y las cebras.
Te puede interesar:
Una escena de "El Rey León": se cruzaron dos leones, una hiena, una jirafa y cuatro buitres y esta fue su reacción
La WWF explica que el tráfico de especies “es equivalente” al tráfico de drogas y armas y “puede mover entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año”. Es por ello que la ONG trabaja en la creación de reservas y espacios protegidos no sólo para los leones, sino también, para toda la vida salvaje con la que convive.
Esta organización comentó que, junto a varios socios, en las zonas de conservación en Namibia se están desarrollando programas enfocados a permitir la vida en liberta de los leones africanos.
1
No ladran y son muy limpios: ¿cuál es la raza de perro más antigua del mundo?
2
Denunciaron a una red de caza de yaguaretés que operaba entre Argentina y Bolivia
3
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
4
Helados para gatos: cinco recetas caseras para mantenerlos frescos en los días de calor
5
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo