El Sumo Pontífice apoyó el mensaje de obispos latinoamericanos. El mensaje llega en memoria del hondureño Juan López, asesinado por proteger su territorio y la naturaleza.
El Papa Francisco se sumó a los líderes de la Iglesia en América Latina para reclamar justicia ecológica en memoria del hondureño Juan López, asesinado por proteger su territorio y la naturaleza.
El pedido refleja la necesidad de proteger nuestros ecosistemas frente a la explotación de la minería y otras industrias extractivas.
El Papa, a través de sus encíclicas Laudato Si’ y Laudate Deum, llamó a cuidar y defender la vida en todas sus formas.
En ellas, subraya la importancia de proteger la vida humana, los territorios, la flora y la fauna, así como el agua y el aire. “Es tiempo de que quienes tienen el poder en las grandes corporaciones extractivas escuchen el clamor de los pueblos”, exhorta Francisco.
Te puede interesar:
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
La experiencia de comunidades en Brasil y otros países demuestra que la minería, lejos de ser un motor de desarrollo, a menudo deja un legado de destrucción. “No hay una segunda cosecha”, advierte Dom Giovani Caldas, obispo de Uruaçu, al señalar cómo la minería ha devastado economías locales que alguna vez florecieron.
La situación no es diferente en Panamá, donde la minería amenaza el Estado de Derecho y la integridad de las comunidades. Monseñor Ulloa expresó su preocupación por las acciones que podrían convertir al país en un territorio minero, instando a un diálogo auténtico que priorice la protección del medio ambiente.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no para: el fuego ya arrasó con más de 4.400 hectáreas