Una investigación demostró que la emisión de partículas de la industria, el transporte y los incendios forestales ayudan a la desaparición de estos pequeños animales
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 16:46
Imagen de mariposa polinizadora. Foto: Unsplash
La contaminación del aire puede estar influyendo en la desaparición de poblaciones enteras de insectos a nivel mundial, según un artículo publicado en Nature Communications.
El investigador de la Universidad de Melbourne, Mark Elgar, aseguró que el estudio muestra que la baja calidad del oxígeno de la tierra afecta a estos animales, “reduce su capacidad crucial para detectar olores, hallar comida o pareja", lo que ocasiona que mueran.
Los insectos pueden desaparecer por la contaminación del aire. Foto: Unsplash
Este fenómeno “podría dar lugar a la disminución de las poblaciones”, indicó Elgar, porque el aire llega hasta zonas alejadas de la fuente contaminante, dañando a los insectos aunque no estén allí.
Te puede interesar:
Dato alarmante: el nivel de microplásticos en el medioambiente puede ser 3 veces mayor en 2060 que en 2019
Muchos insectos juegan un papel fundamental en el ecosistema terrestre, entre ellos el más importante “la polinización de las plantas”, incluidas aquellas de dónde vienen nuestro alimentos.
Gusano peludos, Insecto. Foto: Unsplash
Además, estos pequeños animales participan de “la destrucción de material en descomposición y reciclaje de nutrientes”, señaló el investigador de la Universidad de Melbourne.
La Organización Mundial de la Salud precisó que cerca del 40% de la masa terrestre de la Tierra está expuesta a partículas contaminantes en el aire, como la industria, el transporte, los incendios forestales y otras fuentes de contaminación.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna