El fenómeno natural dejó a todos sorprendidos porque no todos los días se ve este tipo de cetáceos.
Por Canal26
Martes 23 de Julio de 2024 - 11:25
Un ballenato blanco y una ballena navegan juntos. Foto: captura video Instagram/agustinbaraschi
Un ballenato de color blanco fue capturado nadando junto a su madre en el Puerto San Antonio Este, provincia de Río Negro, Argentina. Esta tierna situación sorprendió todos ya que no es usual el avistamiento de un pequeño cetáceo de color completamente blanco.
En ese sentido, la bióloga Magdalena Arias habló con el diario Río Negro y explicó que el color del ballenato es por una baja producción de melanina, el pigmento que le da el color a los animales. “Cuando crezca, el ballenato irá adquiriendo un tono grisáceo, ya que no existen ballenas francas completamente blancas”, expresó.
El video fue filmado por el buzo y fotógrafo Agustín Baraschi con su drone, con el cual captura las espectaculares imágenes que se pueden apreciar en su cuenta de Instagram @agustinbaraschi. El espectáculo natural se dio en las costas de la aldea pesquera, situada a 65 km de Las Grutas, por ruta 3.
“Es un fenómeno ocasional, similar a las variaciones en el color de piel humana, debido a la producción de melanina”, añadió la bióloga. “Sin embargo, es importante destacar que no se trata de albinismo, ya que el albinismo no existe en las ballenas francas”, agregó.
Un ballenato blanco y una ballena navegan juntos. Foto: captura video Instagram/agustinbaraschi
Si bien fue grabado el fin de semana, los avistamientos del ballenato blanco y la ballena ocurrieron durante varios días, generando sorpresa y fascinación por la naturaleza.
Te puede interesar:
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
Las ballenas viajan hasta las costas de Chubut todos los años para aparearse, dar a luz a sus crías y amamantar.
Además, arriban los más jóvenes para socializar y las hembras adultas llevan a sus bebés para prepararlos para el destete.
Suelen permanecer en la Península de Valdés desde finales de mayo hasta principios de diciembre y conviven con otras especies marinas en ese periodo.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina