Desde mayo hasta diciembre, ejemplares de la ballena franca austral llegan a las costas patagónicas para aparearse, dar a luz a sus crías y amamantar.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 11:19
Ballenas. Foto: EFE.
Turistas argentinos y de muchos otros países llegan a Puerto Madryn, en Chubut, para disfrutar del avistaje de las ballenas que se acercan a la costa para amamantar y dar a luz.
La ballena franca austral puede medir hasta 18 metros de largo y pesar hasta 80 toneladas.
Puerto Madryn y Puerto Pirámides son los mejores lugares del mundo para presenciar este espectáculo, ya que sus aguas claras y la cercanía de los ejemplares al continente hacen que sea muy fácil verlas incluso desde la costa.
Ballena. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Temporada de ballenas en Chubut 2025: precios, paquetes y todo lo que hay que saber para planificar una visita
Estos mamíferos viajan hasta las costas de Chubut todos los años para aparearse, dar a luz a sus crías y amamantar. Además, arriban los más jóvenes a socializar y las hembras adultas llevan a sus bebés para prepararlos para el destete.
Suelen permanecer en la Península de Valdés desde finales de mayo hasta principios de diciembre y conviven con otras especies marinas en ese periodo.
1
Gran oportunidad en Italia: buscan profesionales para trabajar en el Gobierno sin necesidad de vivir en el país
2
Deleitate a buen precio: el histórico bodegón que es reconocido por ser el más barato de Buenos Aires
3
El bodegón que conquista CABA con platos caseros, porciones gigantes y menús desde $6000: cómo llegar
4
Tradición y sabores criollos: el pueblito cerca de CABA que celebra la Fiesta del Mate y la Torta Frita con música y naturaleza
5
El curioso pueblo argentino con un habitante y una sola esquina que llama la atención de los viajeros