Esta es una sustancia ilegal que se extrae de la amapola y que se utiliza para fabricar heroína.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 21:45
Elefantes asiáticos. Foto Unsplash.
Un elefante asiático salvaje sorprendió con su inteligencia tras un poderoso hallazgo en redes sociales. Fue luego de que se conociera que logró detectar un paquete de 2,8 kilogramos de opio en una zona de fauna en Mengman, una localidad del suroeste de China, y que permitió alertar a la policía fronteriza con sus “llamamientos”.
El hecho ocurrió cuando los agentes recibieron un aviso de que cuatro elefantes salvajes merodeaban por una aldea de la zona, situada en la prefectura autónoma de Xishuangbanna, en la provincia de Yunnan, informó el medio estatal Global Times.
Al llegar al lugar, los policías observaron que uno de los mamíferos se había detenido y estaba olfateando cuidadosamente en una zona de hierba, de donde luego sacó una mochila con su trompa y la lanzó al aire, mientras emitía algunos sonidos.
Descubrimiento del elefante en China. Video: Twitter @PDChina
Ante el descubrimiento del elefante, los agentes revisaron el contenido de la mochila y encontraron el opio, una sustancia ilegal que se extrae de la amapola y que se utiliza para fabricar heroína.
La historia ha despertado un gran interés entre los internautas chinos, con el tema ganando más de 200 millones de visualizaciones hasta el martes por la mañana en Weibo -equivalente a X (antes Twitter), censurado en China-.
Los usuarios han elogiado al elefante por su delicado sentido del olfato y su inteligencia, y han pedido que se le premie con más frutas como plátanos. Otros aprovecharon el hecho para reclamar más protección para los elefantes asiáticos, una especie “inteligente” en peligro de extinción y considerada como un "buen amigo" de la humanidad.
Te puede interesar:
Video viral: registraron el comportamiento de una manada de elefantes con sus crías durante un sismo en California
En el gigante asiático, no solo los elefantes y los perros adiestrados de la brigada canina ejercen labores de rastreo y detección de estupefacientes. La ciudad de Chongqing, ubicada en el suroeste, anunció que había adiestrado a un grupo de ardillas para que fuesen capaces de detectar drogas en espacios de difícil acceso como naves de almacenaje o lugares muy elevados.
La ciudad de Chongqing anunció que había adiestrado a un grupo de ardillas para que fuesen capaces de detectar drogas. Foto Unsplash.
Los animales fueron entrenados para rascar en la superficie donde se ocultaban los estupefacientes como forma de indicar a sus adiestradores que han olido la presencia de drogas.
El Ministerio de Seguridad Pública de China sostuvo hace unos meses que el país asiático es la nación con el sistema de control de drogas "más estricto del mundo" y con la mayor cantidad de sustancias prohibidas. El narcotráfico a gran escala es un delito que puede ser castigado con pena de muerte en el país.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina