Autoridades de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón pudieron grabar el momento exacto en el que surgía una nueva isla en las costas del país asiático.
Por Canal26
Domingo 12 de Noviembre de 2023 - 08:06
Recientemente, una isla recién formada apareció en el océano Pacífico, frente a la costa de la isla japonesa de Iwo Jima. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que esta isla, por ahora sin nombre, surgió debido a una erupción volcánica submarina.
El evento fue capturado en imágenes tomadas por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón a principios de noviembre. Este es el primer surgimiento de una isla en videos y fotos que muestran cómo una pequeña erupción arroja una nube oscura de ceniza sobre la isla emergente, que ahora forma parte de la cadena de islas de Ogasawara.
La Agencia Meteorológica de Japón lleva registrando actividad volcánica en la región desde el año pasado, pero el Instituto de Investigación Sísmica de la Universidad de Tokio confirmó que la erupción responsable de la reciente formación de la isla ocurrió el pasado 30 de octubre. Según Setsuya Nakada, profesor emérito de Vulcanología en la Universidad de Tokio, el magma estuvo acumulándose bajo el agua antes de emerger a la superficie.
La recién nacida isla, se encuentra a unos 1.200 kilómetros al sur de la parte continental de Japón y a aproximadamente un kilómetro de Iwo Jima, famosa por ser el escenario de feroces batallas durante la Segunda Guerra Mundial, donde más de 7.000 estadounidenses y 22.000 soldados japoneses perdieron la vida.
Te puede interesar:
Japón: un sismo de magnitud 6,9 sacudió al suroeste y activó una alerta por tsunamis
Las islas se originan como resultado de diversos procesos geológicos, donde algunas surgen debido a la actividad volcánica y/o sedimentaria, donde la acumulación gradual de materiales se solidifica para formar una plataforma territorial firme. En teoría, la aparición de nuevas islas es posible después de movimientos tectónicos importantes o erupciones volcánicas submarinas, como fue el caso de la nueva isla japonesa, aunque estos eventos suelen desarrollarse a lo largo de períodos extensos.
Por otro lado, ciertas islas se forman a raíz de cambios históricos en el nivel del agua oceánica, ya que el mar no ha mantenido siempre el mismo nivel que observamos hoy en día. El aumento o disminución del nivel del agua puede tanto sumergir como exponer áreas extensas de la plataforma continental, dando origen a nuevas islas o, por el contrario, conectándolas al continente.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino