El director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de la ONU, Roberto Valent, expresó su preocupación por la falta de avances importantes en la región.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 09:01
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Foto: EFE.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió este viernes una contundente advertencia sobre el progreso insuficiente de América Latina hacia la obtención de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos para ser alcanzados antes del año 2030.
Tras la culminación de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Santiago de Chile, el director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de la ONU, Roberto Valent, expresó su preocupación por la falta de avances importantes en la región.
El director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de Naciones Unidas, Roberto Valent. Foto: EFE.
Valent destacó que resulta "alarmante" que América Latina no esté avanzando adecuadamente hacia los ODS, que son políticas diseñadas para mejorar el planeta y combatir la pobreza. Según sus declaraciones a EFE, la región solo alcanzó el 25 % de los objetivos acordados en 2015.
"Estamos a seis años de 2030 y es vergonzoso que no estemos a más del 25 % -en acuerdos que se alcanzaron en 2015-. No lo hemos logrado y tenemos que poner el acelerador. Si no tomamos medidas y aumentamos la ambición, es claramente probable que incluso podamos retroceder con los objetivos que hasta ahora iban en dirección correcta", aseveró el director.
Desarrollo sustentable. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Álvaro Uribe pide a la ONU una "intervención internacional" en Venezuela contra Nicolás Maduro
El funcionario internacional también resaltó la preocupante brecha de desigualdad en áreas como género, diversidad sexual y pobreza, señalando que los niveles de crecimiento económico en América Latina y el Caribe fueron insuficientes, con un promedio anual del 0,8 % en la última década, cuando se debería aspirar a un crecimiento anual del 4 % o más.
En cuanto a la pobreza, Valent lamentó que afecte a algunos de los grupos más vulnerables. “Tenemos un 42,5 % de pobreza en los que hay agrupaciones de jóvenes, niños y niñas. Entonces, la pobreza tiene cara también de niñez”, lamentó.
Además, el director regional de la OCD de la ONU hizo hincapié en el grave problema del aumento de la violencia relacionada con el crimen organizado en América Latina y el Caribe, describiendo la región como una de las más violentas del mundo en este aspecto.
Tras su participación en el foro, que congregó a más de mil representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil en la capital chilena, Valent subrayó la importancia de una coordinación efectiva entre la acción pública y privada, tanto a nivel nacional como internacional, para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
2
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
3
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
4
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
5
La belleza del Delfín Austral, el misterioso ejemplar de la Patagonia que vive entre los bosques de algas submarinas