El lenguaje corporal en los animales lo es todo, ya que es su principal medio de comunicación. Cómo leerlo para conocer su estado emocional.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 12:24
Mascotas, perros. Foto: Pixabay.
Los perros se comunican con nosotros constantemente y hasta supieron adaptarse a lo largo de los siglos para captar nuestro lenguaje y hacerlo propio con el fin de expresar sus emociones. Y si bien un chiste muy común es decir que a nuestro amigo “solamente le falta hablar”, lo cierto es que lo hacen con mucha frecuencia, pero con su cuerpo.
El lenguaje corporal en los perros es su principal medio de comunicación y es por eso que es crucial saber leerlos para comprender cómo está su bienestar emocional y físico, específicamente si están felices a nuestro lado.
Goldel Retriever; perro; mascota. Foto: Unsplash.
Cabe destacar además que cada perro es único y expresa sus emociones y experiencias de forma distinta, pero también depende de la raza y el contexto de vida en el cual se encuentran. En general, tienen toda una forma muy especial de demostrar afecto, como mover la cola, estirar las patas y ponerse panza arriba para que le hagan caricias.
De hecho, hay varios estudios científicos de la Universidad de Harvard han revelado que el lenguaje corporal en los perritos es crucial para poder unirse emocionalmente con los humanos, ya que hablan distintos idiomas, pero pueden entenderse perfectamente.
Señales de felicidad de un perro. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Antes de enumerarlos, es necesario entender que los perros no mueven la cola simplemente cuando están felices, sino que pueden reflejar varias emociones. Esto mismo pasa con el movimiento de sus ojos e incluso la posición de su boca, ya que muchos perritos parecen “sonreír”, pero es simplemente un gesto de tensión. Sin embargo, hay diez formas de comunicarse que sí reflejan felicidad:
Perros, mascotas. Foto: Freepik.
Recordá que parte de ser un cuidador responsable es saber leer las señales de tu perro para poder interpretar sus emociones y así, no solamente disfrutar de su infinito buen humor, sino además decodificar si tiene algún problema que requiera de la consulta con un veterinario.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones