El conductor del Movimiento de Liberación Nacional habló en exclusiva con Ornella Cauteruccio en el marco de la situación en el continente blanco. Mirá la entrevista en la nota.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 21:04
Antártida. Foto: Unsplash
En el marco del descubrimiento de petróleo en la Antártida, Ornella Cauteruccio, periodista de Canal 26, habló en exclusiva con Martín Ayerbe, conductor del Movimiento de Liberación Nacional, quien dio su versión de lo que ocurre en el continente blanco.
"La corporación científica antártica debe reunir a todas las naciones iberoamericanas, desde México al Polo Sur, y desde el Pacífico en Colombia hasta el Atlántico en Brasil, para defender la posición argentina en la Antártida. El 70% del territorio antártico está ocupado por Inglaterra y la OTAN, y pretenden ocupar y despojar a la Argentina del sector que corresponde por historia, por tradición y por derecho internacional. Lo que nosotros planteamos es que debemos unir en una corporación científica a todos los institutos antárticos e integrarse bajo el plexo jurídico de la Ley 20.558 de Corporaciones del Estado del 73 y Sociedades del Estado asociadas bajo la Ley 20.705 del 74", comenzó la nota el especialista.
Ante la consulta sobre la importancia de la unión y la necesidad de evitar enfrentamientos, Ayerbe afirmó: "Con nuestro hermano pueblo de Chile, que también tiene reclamación solapada con la Argentina, tenemos que tener en claro que el único intruso que hay es inglés, que pertenece al hemisferio norte. Como hermanos, debemos poder compartir aquella reclamación conjunta".
Y recordó un antecedente en el que ambos países se unieron para hacer el reclamo: "El gobierno de Ibáñez del Campo, en Chile, y Juan Domingo Perón en la década del 40 lograron la unidad geopolítica del Cono Sur a partir de que aquellos territorios que se solapan en la reclamación, son compartidos. Y para eso, nosotros debemos asumir esa responsabilidad como protectores de la naturaleza frente a aquellos que no tienen ningún tipo de freno en la depredación de los recursos naturales, como es el bloque anglosajón históricamente".
1
No ladran y son muy limpios: ¿cuál es la raza de perro más antigua del mundo?
2
Denunciaron a una red de caza de yaguaretés que operaba entre Argentina y Bolivia
3
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
4
Helados para gatos: cinco recetas caseras para mantenerlos frescos en los días de calor
5
Se derrumbó la Cueva del Jimbo, una de las joyas naturales y turísticas de Tierra del Fuego