A partir de huellas, reconstruyeron un animal carnívoro muy veloz, de unos 60 a 90 centímetros de altura, según los investigadores.
Por Canal26
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 21:15
El servicio geológico de Brasil anunció un sorpresivo hallazgo: la existencia de una nueva especie de dinosaurio, un animal veloz que vivió en el desierto a principios del Cretácico (Era Mesozoica).
La nueva especie, denominada Farlowichnus rapidus, era un pequeño animal carnívoro del tamaño de un ave seriema actual, de unos 60 a 90 centímetros de altura, según los investigadores. El descubrimiento fue publicado en la revista científica 'Cretaceous Research'.
Te puede interesar:
Inundaciones en Florianópolis y Camboriú: qué rutas están cortadas por las lluvias torrenciales
"Por la gran distancia entre las huellas encontradas, es posible deducir que se trataba de un reptil muy veloz que corría por las antiguas dunas", señaló el servicio geológico en un comunicado.
El período Cretácico temprano se extendió entre hace 100 millones y 145 millones de años. Las "huellas" fosilizadas de dinosaurio fueron encontradas por primera vez en la década de 1980 por el sacerdote y paleontólogo italiano Giuseppe Leonardi en lo que hoy es la ciudad de Araraquara, en el estado de San Pablo.
Leonardi donó al Museo de Ciencias de la Tierra (MCTer) de Brasil en 1984 una de las muestras de huellas, hallada en la llamada formación Botucatu, un conjunto de rocas formado por un antiguo desierto de dunas. Según el paleontólogo del 'MCTer', Rafael Costa, las huellas son diferentes de todas las demás huellas de dinosaurio conocidas.
Te puede interesar:
Más allá de Arraial do Cabo: el verdadero "Caribe Brasileño" poco conocido con playas deslumbrantes y más tranquilas
Los dinosaurios vivieron durante la Era Mesozoica, hace entre 248 millones y 65 millones de años. Durante su permanencia en la Tierra los continentes se movieron y el ambiente tuvo que cambiar en consecuencia.
Los dinosaurios llenaron nichos que habían sido abandonados durante el evento de la extinción masiva de la era anterior, de manera que habitaron gran parte de la Tierra.
Aunque el ambiente de la Tierra parece haber sido de alguna forma más consistente durante el Mesozoico de lo que lo es hoy en día, es probable que los hábitats de los dinosaurios hayan sido de algún modo variados.
El clima durante la mayor parte del tiempo de los dinosaurios parece haber sido generalmente cálido y seco. Los altos niveles de dióxido de carbono afectaron al océano elevando la temperatura del agua y reduciendo los niveles de oxígeno.
Los cambios estacionales parecían ser menos dramáticos de lo que son hoy en día y la mayoría de los ciclos de las plantas parecen haber sido controlados por cambios en la luz en vez de cambios en la temperatura.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura