El fenómeno se enmarca dentro de una crisis ambiental más amplia en África, donde el uso de venenos en la caza furtiva aumentó exponencialmente.
Buitres en India. Foto: EFE.
En el Parque Nacional Kruger, ubicado en Sudáfrica, al menos 123 buitres murieron tras consumir el cadáver de un elefante envenenado con pesticidas agrícolas.
Las autoridades del parque y el grupo de conservación Endangered Wildlife Trust confirmaron que la intoxicación masiva, una de las más graves en la historia del parque, fue causada por cazadores furtivos.
Los buitres se dividen en dos grandes grupos: los buitres del Nuevo Mundo y los del Viejo Mundo. Fuente: EFE.
Otros 83 buitres fueron rescatados y trasladados en helicópteros y ambulancias especializadas, donde continúan su recuperación.
Te puede interesar:
Otra vez tensión en el Salón Oval: el cruce de Trump y el presidente de Sudáfrica por un genocidio contra los blancos
Estas aves juegan un rol clave en la naturaleza, ya que limpian el ambiente al alimentarse de cadáveres. Sin embargo, su hábito de alimentarse en grandes grupos los hace especialmente vulnerables al envenenamiento, intencional o accidental, por la actividad de cazadores furtivos.
Entre las especies afectadas en Kruger se encuentran:
Los buitres son expertos en localizar carroña, y cada grupo ha desarrollado métodos diferentes para hacerlo. Fuente: Pexels.
Te puede interesar:
Terror en la Antártida: el escenario de alto riesgo que genera complicaciones en el último rincón del mundo
El fenómeno se enmarca dentro de una crisis ambiental más amplia en África, donde el uso de venenos en la caza furtiva ha aumentado exponencialmente.
“Los cazadores emplean tóxicos agrícolas para capturar especies de gran valor”— señalaron SANParks y Endangered Wildlife Trust en su comunicado conjunto.
El Parque Nacional Kruger, con sus 20.000 km² de extensión, enfrenta una batalla diaria contra la caza ilegal de elefantes, rinocerontes y leones.
Te puede interesar:
El país más sorprendente del mundo: el único a 1.000 metros de altura y completamente rodeado por otra nación
La organización Vulpro, especializada en la protección de buitres, advirtió que el envenenamiento se produjo en plena temporada de cría, lo que podría afectar aún más la población de estas aves.
Los buitres tienen estómagos extremadamente ácidos que pueden neutralizar toxinas y bacterias presentes en la carroña. Fuente: EFE.
Los expertos también alertan que muchas otras aves, fuera del área del hallazgo, podrían haber sido intoxicadas sin ser contabilizadas.
Te puede interesar:
Insólito: una adolescente de quince años quedó embarazada por practicar sexo oral
El envenenamiento masivo de buitres en Kruger es una señal de alarma sobre el avance de la caza furtiva y sus efectos en la biodiversidad.
Los conservacionistas insisten en la urgencia de reforzar medidas de protección, regulaciones ambientales más estrictas y campañas de sensibilización para detener esta práctica devastadora.
1
El truco casero para que tu limonero crezca en menos de un mes: 4 simples pasos
2
El fin del mito: qué pasa si los gatos toman leche regularmente, según los expertos
3
Regreso histórico: un depredador que se consideraba extinto reapareció después de 40 años
4
El árbol más hermoso del mundo está en Argentina: se destaca por su inigualable belleza y flores violetas
5
Descubren en Chaco una nueva especie de pez gigante que sobrevive sin agua y preocupa su conservación