Sus raíces se encuentran en instintos naturales y hábitos de convivencia. De qué se trata.
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 18:30
Los gatos son animales muy curiosos. Foto Unsplash.
Los gatos son animales reconocidos por su particular y fascinante personalidad y dentro de las cosas que odian, se encuentra su rechazo a las puertas cerradas. Frente a este comportamiento, los dueños quedan desconcertados y no encuentran respuesta alguna. Sus raíces se encuentran en instintos naturales y hábitos de convivencia. De qué se trata.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Según el medio especializado Live Science, este comportamiento se debe a la evolución natural de los gatos y a su necesidad de no perderse nada de lo que ocurre a su alrededor. Karen Sueda, conductista veterinaria, explica que los gatos son extremadamente curiosos y tienen miedo de perderse algo.
Los gatos pueden rascar las puertas. Foto Unsplash.
Por su parte, Ingrid Johnson, consultora en comportamiento felino, señala que los gatos buscan controlar el acceso a los espacios, lo que incluye su territorio y las necesidades básicas. Este instinto de control se manifiesta cuando los gatos intentan abrir puertas, maúllan insistentemente o incluso rascan para tratar de acceder.
Según Jane Ehrlich, otra especialista en comportamiento felino, los gatos enfrentan tres grandes frustraciones con las puertas cerradas: la falta de elección, la falta de control y los cambios. A los felinos no necesariamente les interesa lo que sucede detrás de la puerta, pero sí quieren tener la opción de saber qué pasa.
Los gatos detestan las puertas cerradas. Foto Unsplash.
Un estudio de 2017 publicado en Behavioural Processes refuerza la idea de que los gatos prefieren la compañía de los humanos por sobre otros estímulos, como la comida o los juguetes. Mantener ciertas áreas de la casa bloqueadas puede generar ansiedad y estrés en los gatos, por lo que los especialistas recomiendan ser consistentes en las zonas permitidas y evitar cambios bruscos que puedan alterar a los felinos.
Hay tres razones por las que los gatos detestan las puertas cerradas: su instinto territorial, su curiosidad natural y su deseo de compañía humana. Para reducir el estrés y mejorar su bienestar, los expertos sugieren instalar puertas gateras, proporcionar entretenimiento adecuado y, en algunos casos, usar bloqueos de seguridad para evitar que los gatos abran las puertas por sí mismos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA