Investigadores chinos y estadounidenses advierten que el poderoso evento se daría a unos 150 kilómetros de la superficie en una famosa cadena montañosa.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 21:30
Placas tectónicas. Foto: X
El planeta se enfrenta a una nueva amenaza que nace de su interior: el movimiento de dos placas tectónicas que se están rompiendo debajo del Himalaya. Según los expertos, este fenómeno podría desatar peligrosos terremotos.
Un estudio presentado en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense celebrada en San Francisco en diciembre pasado reveló que el Tíbet puede estar partiéndose a la mitad debido al choque de las placas continentales, india y euroasiática.
En este tipo de fenómeno, señalan los científicos chinos y estadounidenses que lo detectaron, es muy difícil predecir cómo será el movimiento y qué placa terminará debajo de la otra, pero alertaron que este evento podría hundir la cadena montañosa más alta del mundo.
Placas tectónicas. Foto: X
El choque de las placas se daría a unos 150 kilómetros de la superficie terrestre y podría causar potentes amenazas sísmicas para la región Tibetana, advierte el estudio publicado en la revista científica ESS Open Archive.
A pesar de los dramáticos escenario que podrían ocurrir, las investigaciones sugieren que la densidad del manto y la corteza del planeta harían que la placa continental india no se hunda tan fácilmente y no sé dé el profundo impacto.
Te puede interesar:
Prevenir incendios: el electrodoméstico que se tiene que desenchufar siempre y no es la pava eléctrica
El Himalaya es la cadena montañosa más alta del mundo, está en desarrollo hace 52 millones de años y entre sus filas se encuentra el famoso monte Everest, encima de la placa india y la euroasiática.
Algunos miembros de la comunidad científica sostienen que la placa india resistió durante décadas una profunda inmersión en el manto terrestre y que se desplaza horizontalmente bajo la Placa Euroasiática.
Himalaya, el tercer polo. Foto: Unsplash
Sin embargo, otros investigadores aseguran que la placa india se está hundiendo debajo de la euroasiática y que se está derritiendo con el magma. Pero, el geodinámico de la Universidad de Utrecht, el doctor Douwe van Hinsbergen indagó en la zona y sostiene que probablemente la capa india se está partiendo en dos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
4
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna