Centenares de personas se reunieron este miércoles en un parque de la capital japonesa para asistir a este raro acontecimiento después de que la planta comenzara a dar signos de floración.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 10:04
Una planta que florece solo una vez cada siglo abrió sus flores en un parque de Tokio. Foto: Unsplash.
En la capital japonesa, específicamente en el parque Hibiya de Tokio, una planta centenaria de agave comenzó a desplegar sus raras y efímeras flores amarillas, un hecho que capturó inmediatamente la atención de locales y turistas por igual.
Este acontecimiento inusual, que ocurre solo una vez cada siglo, reunió a multitudes desde que la planta mostró los primeros signos de floración el pasado 14 de julio.
Una planta que florece solo una vez cada siglo abrió sus flores en un parque de Tokio. Video: EFE.
Entre los curiosos, se encontraban Ikuo Ito, de 72 años, y Nobuko Ito, de 67, una pareja de jubilados que vive en Suginami. "Planeamos comer cerca y, al ver la noticia sobre la flor que se abre cada varias décadas, decidimos venir a verla", comentaron a EFE.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
El agave amarillo, conocido también como pita, es originario de México y el sur de Estados Unidos, y se distribuyó mundialmente como planta ornamental por su longevidad y capacidad para prosperar en cualquier zona que cuenta con un clima árido.
En Hibiya, el tallo de esta planta creció desde mayo hasta alcanzar casi 8 metros de altura, un proceso que fue seguido con interés por muchos, como Yukiko Kobayashi, jubilada que pasa por el parque tras sus clases de tenis. "He estado observando la planta desde que comenzó a florecer lentamente y volveré la semana que viene para ver cómo progresa", añadió.
Una planta que florece solo una vez cada siglo abrió sus flores en un parque de Tokio. Foto: EFE.
La floración del agave no solo es un espectáculo visual, sino también una señal del fin de su ciclo de vida. Según los trabajadores del parque, la planta tiene más de 60 años, con fotos que datan de 1960. El agave florece una única vez antes de morir, en un proceso que incluye la polinización de sus flores por murciélagos y la producción de frutos que contienen semillas, además de numerosos retoños desde la raíz.
Una floración similar ocurrió en el mismo parque en julio de 2019, aunque con una altura menor del tallo. Para Chiyomi Shimizu, otra visitante habitual del parque, la altura del agave actual supone un desafío para apreciar las flores de cerca, pero también una oportunidad para disfrutar del proceso más tiempo.
"Si fuera menos alta, podría ver más fácil las flores, pero debo mirarla ampliando las fotos, aunque agradezco que florezca poco a poco para que podamos disfrutarla durante más tiempo", concluyó.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina