Se trata de Pablo Gabriel Yáñez, quien estaba acusado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Rocío Noelia Sarapura.
Por Canal26
Miércoles 8 de Julio de 2020 - 16:28
Condena en Salta por violencia de género y asesinato. Foto La Nueva Mañana, Facebook.
El hombre acusado de prender fuego a su pareja en un cementerio de la ciudad de Salta, en enero de 2019, fue condenado hoy a la pena de 14 años de prisión.
Se trata de Pablo Gabriel Yáñez, quien estaba acusado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Rocío Noelia Sarapura.
Durante la última audiencia del juicio, la jueza Carolina Sanguedolce le concedió la posibilidad de decir sus últimas palabras al acusado.
Pese a esta chance, el acusado se rehusó y tras un cuarto intermedio, se dio a conocer el veredicto, en el cual se le impuso la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo, y se lo declaró reincidente por segunda vez.
Además, y según confirmaron fuentes judiciales, se dispuso la extracción de material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Este martes, la fiscalía y la querella habían pedido 15 años de prisión para el acusado; mientras que la defensa del acusado solicitó que se le aplicara la pena de un año y seis meses de prisión como autor del delito de lesiones culposas.
1
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
2
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
3
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
4
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
5
Avanza la causa sobre la muerte de Florencia Yturrioz y para la Justicia consumió la sustancia voluntariamente