Desmantelaron una red de trata de personas que operaba en zona oeste: hay varios detenidos

Una denuncia anónima realizada en 2014 derivó en una compleja investigación que culminó con diez allanamientos simultáneos y la detención de miembros clave de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Por Canal26

Lunes 26 de Mayo de 2025 - 12:42

Patrullero de la Policía Bonaerense - noche Desmantelaron una red de trata de personas. Foto ilustrativa: Archivo.

Un amplio operativo policial en distintos puntos del conurbano bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires permitieron desarticular una organización dedicada a la trata de personas.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal de Morón, Jorge Ernesto Rodríguez, a instancias del fiscal Sebastián Basso, quien había solicitado la detención de los implicados y el secuestro de documentación y dispositivos electrónicos.

Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, 8 detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado

Te puede interesar:

Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, 8 detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado

Los detalles del allanamiento

La investigación tuvo su origen hace más de una década, cuando la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) recibió un correo electrónico anónimo que alertaba sobre un estudio audiovisual en San Justo donde, bajo la fachada de producción de contenido erótico, mujeres eran sometidas a explotación sexual.

La denunciante señalaba que las víctimas eran reclutadas con falsas promesas de elevados ingresos en moneda extranjera, pero luego eran obligadas a trabajar en condiciones extremas y bajo amenazas constantes.

Durante la pesquisa, encabezada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se determinó que una plataforma digital con sede en España era utilizada para la difusión del material, principalmente a través de videollamadas.

La investigación reveló que un ciudadano chileno, que también fue detenido, viajaba todos los meses desde Europa para pagar personalmente a las víctimas en una oficina alquilada en el centro de Morón. Allí se les entregaba un sobre con dinero en efectivo los terceros jueves de cada mes. Además, se identificó a un hombre argentino que oficiaba de controlador: registraba los horarios de ingreso y egreso de las víctimas y vigilaba sus movimientos.

Durante los allanamientos se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, documentación y dinero en efectivo, junto con registros de transferencias y cambios de divisas. Estos elementos serán analizados por la justicia para esclarecer el flujo económico de la organización.

Se estima que la red se quedaba con el 80% de las ganancias generadas por las víctimas, mientras que al menos 18 mujeres fueron rescatadas. Durante los operativos participó personal especializado en asistencia y rescate de víctimas de trata.

Los detenidos serán indagados bajo cargos por trata de personas con fines de explotación sexual. La causa está en manos del Juzgado Federal N° 2 de Morón, a cargo del juez Rodríguez y la secretaria Lorena Reynoso.

Notas relacionadas