Javier Milei anticipó su reunión con Donald Trump y ratificó el rumbo económico: “Habrá una avalancha de dólares”
A poco de viajar a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump, Javier Milei se mostró optimista y anticipó que la reunión tocará varios temas. Además ratificó el rumbo económico de su gestión y anticipó una “avalancha de dólares”.
“La gestión “no se mueve un ápice, no voy a cambiar la política”, dijo Milei en una entrevista radial, al ser consultado por una posible derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
“La dirección es la correcta, no voy a tener matices. ¿Quieren que abandone el equilibrio fiscal? De ninguna manera. Eso ya lo probamos durante 100 años y no funcionó. Esas cosas van a continuar y además toda la estructuración con EE.UU. lo que asegura es que Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara, el país va a tener financiamiento de EE.UU. para poder rollear la deuda y sacamos de la cancha el fantasma del default”, sostuvo.
Además, anticipó que en los próximos años habrá una “avalancha de dólares que nos van a salir hasta por las orejas”. “Estamos frente a un futuro maravilloso, en un punto bisagra, por eso pedimos no aflojar. Las inversiones se van a dar en el lapso de cuatro años, pero es sembrar las semillas”, sumó.
También podría interesarte
Milei celebró la liberación de los rehenes y el rol de Trump
A través de un comunicado oficial publicado en la Oficina del Presidente, el Gobierno celebró la liberación de los 20 rehenes prisioneros en Gaza. Entre los liberados, se encuentran tres argentinos que volverán a su casa luego de estar 700 días detenidos.
“La Oficina del Presidente celebra la liberación de los 20 rehenes que continuaban en cautiverio tras los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el pueblo judío en el sur de Israel, y destaca la labor del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, artífice de este hito en el cambio hacia la paz en Medio Oriente”, comienza el comunicado.
“Entre los rehenes liberados, por fin volverán a sus casas tres argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, quienes pasaron más de 700 días como prisioneros en la Franja de Gaza”, agrega.

“David fue secuestrado junto a sus hijas mellizas de 3 años, Yuli y Emma, y su esposa Sharon Aloni Cunio, en el kibutz Nir Or. Las tres fueron liberadas en noviembre del año pasado. Por su parte, Ariel fue secuestrado junto a su novia Arbel Yehud, quien fue liberada en febrero del corriente año. Lo mismo sufrió Eitan Horn, quien fue secuestrado junto a su hermano Iair, liberado en febrero”, remarca el documento publicado en la Oficina del Presidente a través de X.
“El Presidente Javier Milei rinde honor a la valentía y resiliencia de los rehenes que lograron sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado. Durante dos interminables años, fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a sobrevivir las condiciones más extremas. Sin embargo, en medio del horror, se mantuvieron firmes. Resistieron el miedo, el aislamiento y la crueldad con una entereza que hoy se erige como símbolo de esperanza y de fe en la vida”, agrega.
Y finalmente dice: “La memoria de su sufrimiento, tanto de los que volvieron con vida como los que no, debe impulsar un compromiso renovado con la defensa de la paz en la región. La República Argentina celebra que tras dos años las partes finalmente hayan podido alcanzar un acuerdo para pacificar la Franja de Gaza”.