Tras la cancelación de la Copa América en la Argentina, el primer mandatario Alberto Fernández expresó su preocupación por el estado de situación en las nuevas posibles sedes del certamen. Dijo: "Lo que más me preocupó y nos llevó a tomar la decisión es que veíamos que las sedes elegidas por la Conmebol eran Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe y están todas en alerta epidemiológica".
Por Canal26
Lunes 31 de Mayo de 2021 - 10:16
Alberto Fernández, presidente de Argentina. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández señaló este lunes que la decisión de no realizar la Copa América en la Argentina se tomó debido a que las sedes elegidas por la Conmebol para el evento se encuentran "en alerta epidemiológica" y dijo que los gobernantes de las mismas "no respetan el estado de alerta".
"Tuvimos una charla con el presidente de la Conmebol, le pedí un tiempo y la decisión íbamos a comunicarla hoy", manifestó el mandatario en declaraciones al programa "Caballero de día" que se emite por AM 990.
Asimismo añadió: "Lo que más me preocupó y nos llevó a tomar la decisión es que veíamos que las sedes elegidas por la Conmebol eran Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe y están todas en alerta epidemiológica".
"Además, en muchos de esos lugares, a pesar de estar en alerta epidemiológica, los Gobiernos locales no respetan esa situación y, por ejemplo, vuelven al estado de clases presenciales", añadió Fernández.
En tanto, indicó: "Me tenía que poner a discutir con Mendoza, con Córdoba, con Capital Federal y el riesgo era muy grande".
Ayer Wado (Eduardo De Pedro) estuvo en un programa de televisión, le preguntaron y contó honestamente lo que había pasado. A partir de esa respuesta salió el comunicado de la Conmebol".
Fernández dijo luego: "Es cierto que no era demasiada gente, pero incrementaba el riesgo. Además muchos iban a venir vacunados con la vacuna Sinovac, que no está autorizada en la Argentina".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano