El presidente encabezó un acto con enfermeros en Casa Rosada y presentó un proyecto para trabajadores de sanidad. Allí, aprovechó para referirse al plan que impulsa la vicepresidenta y que tiene en vilo a las prepagas y obras sociales.
Por Canal26
Viernes 18 de Junio de 2021 - 14:06
Acto de Alberto Fernández, PRESIDENCIA
Alberto Fernández dijo que, a partir de la experiencia de la pandemia de coronavirus, "tendremos que ver cómo optimizar y coordinar el funcionamiento del sistema público, parapúblico y privado" de salud.
"Tendremos que ver cómo optimizar el funcionamiento, cómo coordinamos y cómo mejoramos a partir de la experiencia vivida", aseveró el mandatario.
Fernández además dijo que "hizo falta una pandemia para que nos demos cuenta de la importancia de la enfermería y de todo el sistema de salud".
Así lo afirmó al presentar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada un proyecto de ley que busca jerarquizar a las y los enfermeros como profesionales de la salud, además de establecer los mecanismos necesarios para favorecer su formación continua y de calidad, e incrementar la cantidad de trabajadores según las necesidades de cada provincia.
El mandatario subrayó además que "los enfermeros y enfermeras no son empleados administrativos" sino "mucho más que eso" y remarcó que la tarea que cumplen "es muy importante para la salud de todos nosotros".
"La falta que hace el personal de enfermería es muy grande y estamos lejos de alcanzar un número razonable", aseveró el mandatario en un acto que encabezaba en el Museo del Bicentenario, al presentar un proyecto de ley para jerarquizar esa profesión.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan