“Hace 25 años nacía H.I.J.O.S…. aquel grupo de jóvenes que irrumpió en las calles para reclamar Verdad y Justicia por sus padres y madres… Indetenible marea de Memoria contra la impunidad”, escribió la vicepresidenta en la red social Twitter acompañada de una imagen.
Por Canal26
Martes 14 de Abril de 2020 - 10:27
Cristina Kirchner.
La agrupación Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) cumple 25 años este martes y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, lo recordó con un tweet.
“Hace 25 años nacía H.I.J.O.S…. aquel grupo de jóvenes que irrumpió en las calles para reclamar Verdad y Justicia por sus padres y madres… Indetenible marea de Memoria contra la impunidad”, escribió en la red social Twitter acompañada de una imagen.
La organización fue fundada a partir de la congregación de activistas de La Plata, Córdoba, Rosario y Santa Fe que derivó en la creación de estas filiales. Luego se sumarían otras localidades, como las ciudades de Buenos Aires, Paraná, Concordia y las provincias de Tucumán, Salta y Chaco.
A mediados de la década de los ochenta, militantes de organismos de derechos humanos, en conjunto con ex militantes de organizaciones políticas de los años setenta, organizaron un espacio cuyo objetivo era contener a los hijos de sus compañeros presos o detenidos-desaparecidos. Se intentaba crear para estos niños, también víctimas del terrorismo de estado, un espacio de contención, acompañamiento y asistencia mutua. Estos funcionaron en varias ciudades del país; en La Plata lo llamaron el “Taller de la amistad”, en Córdoba “Taller Julio Cortázar”.
Hace 25 años nacía H.I.J.O.S…. aquel grupo de jóvenes que irrumpió en las calles para reclamar Verdad y Justicia por sus padres y madres…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 14, 2020
Indetenible marea de Memoria contra la impunidad. pic.twitter.com/k4WK6MepFx
A fines de 1994, un grupo de alrededor de quince hijos de desaparecidos se reunió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata en el marco de un homenaje a los desaparecidos que pertenecieron a esa institución. Fue la primera vez que se presentaron públicamente como un grupo reunido en torno a su condición de hijos de desaparecidos. Luego de ese homenaje estos jóvenes se sumaron a una invitación que recibieron del “Taller Julio Cortázar”, de la ciudad de Córdoba. El encuentro se realizó en Río Ceballos, allí surgió la agrupación Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.).
1
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas CABA 2025: de cuánto es la multa y qué trámites quedan restringidos
2
Javier Milei apuntó contra el PRO: "Cuando estuvieron en el Gobierno no hicieron nada"
3
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti: se investiga una posible maniobra de espionaje
4
El Gobierno estudia la privatización de Trenes Argentinos y se prevén casi 2.000 despidos
5
Milei apuntó contra el Grupo Clarín: "Se quieren quedar con Telefónica de prepo"