La compañía encargada de uno de los transportes públicos del país se encuentra en una larga lista de empresa que podrían pasar a manos privadas. El importante número de trabajadores que se desvincularían.
Por Canal26
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 14:10
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
El Gobierno de Javier Milei aseguró que Trenes Argentinos tendrá una importante reducción de su planta y se prevé que habrá unos 1.937 empleados.
Según informó la Secretaría de Transporte, forma parte del objetivo de sanear las cuentas de la compañía estatal y conseguir el interés de capitales privados para concesionar la operación del servicio ferroviario.
Trenes argentinos, novedades en noviembre
"Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados, un número histórico para la cantidad que ha tenido siempre", señaló Transporte en un comunicado.
El mismo comunicado señala que durante el 2024 ya “se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Trenes de larga distancia. Foto: Trenes Argentinos.
Según detalló la Secretaría, desde el año pasado Trenes Argentinos realizó una “reducción significativa de personal y puestos jerárquicos, la revisión general de contratos, el reordenamiento financiero de la empresa y la eliminación de gastos innecesarios del sistema”.
1
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti: se investiga una posible maniobra de espionaje
2
El Gobierno estudia la privatización de Trenes Argentinos y se prevén casi 2.000 despidos
3
Milei apuntó contra el Grupo Clarín: "Se quieren quedar con Telefónica de prepo"
4
Tras un maratónico debate en el Senado, se rechazó el proyecto Ficha Limpia
5
La Capital Industrial de Argentina organizó una nueva Ronda de Negocios para defender a las empresas y PyMEs de la región