El Presidente consideró que el bloque regional debe sentirse "orgulloso" de haber arribado a ese convenio, que llevó una negociación de 20 años.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 13:40
El presidente MauricioMacri expresó que el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea "va a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente", en tanto que consideró que el bloque regional debe sentirse "orgulloso" de haber arribado a ese convenio, que llevó una negociación de 20 años.
Al encabezar la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en la ciudad de Santa Fe, Macri planteó que "el acuerdo con la UE es fruto del trabajo colectivo, en el que demostramos vocación y compromiso al más alto nivel, y debemos sentirnos orgullosos de haber perseguido este objetivo con tenacidad".
Al mismo tiempo Macri expresó su "solidaridad" con el "pueblo venezolano" al sostener que ese país "sufre una crisis humanitaria sin precedentes en nuestra región".
El Presidente indicó que el Mercosur "reconoce" a la Asamblea Nacional de Venezuela y al presidente encargado, Juan Guaidó, como "única autoridad legítima" en ese país, por lo que le "demandó" al presidente Nicolás Maduro que "deje de obstruir la transición democrática y cese con las violaciones de los derechos humanos", al hablar en la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en la ciudad de Santa Fe.
A las 15.20, Macri firmará con su par de Chile, Sebastián Piñera, una Declaración Conjunta sobre Integración Energética, que prevé que las operaciones se realicen siempre que no comprometan el abastecimiento interno, no afecten la seguridad de la operación, ni la calidad y confiabilidad de los servicios de transporte y distribución de electricidad de cada país.
A las 15.50, el Presidente participará en el Centro de Convenciones de un Conversatorio "Oportunidades y desafíos para América Latina", junto a su pares de Brasil, Jair Bolsonaro; de Uruguay, Tabaré Vázquez; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, además de Piñera, de Chile, y Evo Morales, de Bolivia, en su calidad de países asociados.
En esa oportunidad se concretará también el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque de Argentina a Brasil.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano