Julio César Arriola aseguró que la fuerza del bloque "radica en la cohesión de sus miembros".
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 19:31
Julio César Arriola, canciller paraguayo. Foto: Twitter @mreparaguay.
En el marco de la reunión de cancilleres del Mercosur, el representante paraguayo, Julio César Arriola, le pidió a los otros tres socios del bloque (Argentina, Brasil y Uruguay) una integración "más efectiva y eficiente" y puntualizó que es "urgente" simplificar los trámites migratorios y aduaneros de los países miembros.
"Sin libre circulación de bienes y servicios, profundizar nuestra integración productiva se vuelve una quimera", advirtió el canciller en la antesala de la cumbre de jefes de Estado que se celebrará este martes en Puerto Iguazú.
Además, el funcionario paraguayo apostó por "mejorar la coordinación" y dialogar de forma "más fluida" porque "la fuerza del Mercosur radica en la cohesión de sus miembros".
Santiago Cafiero junto a Julio César Arriola, canciller paraguayo. Foto: Twitter @mreparaguay.
De la misma manera que Uruguay, observó que varios de sus productos siguen teniendo "dificultades" para acceder al mercado de sus socios, "muchas veces debido a restricciones no arancelarias, que dañan seriamente la credibilidad del bloque".
"No debemos olvidar que nuestra integración también se nutre del paso libre de nuestros ciudadanos y las oportunidades que ello genera para el comercio", recordó, y subrayó que la libre navegabilidad de los ríos internacionales es "indispensable", destacando el papel "trascendental" de la hidrovía Paraguay-Paraná para facilitar el comercio entre los países de la región.
Te puede interesar:
Cumbre de Mercosur: el Gobierno argentino no reclamó la soberanía de las Islas Malvinas por primera vez en 30 años
Arriola dijo estar expectante ante la firma definitiva del acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea, estancado por las demandas de ambas partes para renegociar algunos apartados o incluir nuevos capítulos.
Antesala a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE.
"Seguimos confiados en que este proceso, que ya lleva más de dos décadas, puede llegar a buen puerto en el corto plazo, sin perder el balance de lo acordado en el año 2019", declaró.
Asimismo, espera que las negociaciones avanzadas con Singapur y el grupo EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) "se materialicen en la brevedad", ya que Paraguay "sostiene que negociar conjuntamente es garantía para lograr los mejores resultados".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar