Lo afirmó la diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria. Mantuvo un cruce con el presidente del cuerpo, Sergio Massa.
Por Canal26
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 14:42
Diputada Soher El Sukaria
La diputada nacional del PRO, Soher El Sukaria, calentó el inicio de la sesión especial en la Cámara baja al protagonizar un cruce con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, a quien acusó de "no importarle la muerte de mujeres", al tiempo que se quejó de que este martes se inició el operativo de vacunación nacional "sin saber qué mierda" contienen las vacunas de origen ruso.
La polémica se inició a raíz de un acuerdo de Labor Parlamentaria que acotó la cantidad de tiempo de cada orador para exponer cuestiones de privilegio y apartamientos de reglamento.
El cambio provocó malestar en algunos diputados opositores a los que Massa tuvo que llamarles varias veces la atención por el exceso en la duración de los discursos.
En el caso de Soher El Sukaría, quien había solicitado un apartamiento de reglamento para tratar sobre tablas un proyecto para combatir la violencia contra las mujeres, el tigrense le hizo saber que se le acababa el tiempo y llegó a amenazar con apagarle el micrófono si no daba finalización a su discurso.
"Diputada le pido que sea respetuosa y entiende que se acordó en Labor Parlamentaria, respete el tiempo porque es respetar al cuerpo", le espetó Massa, irritado.
"El respeto primero es recípoco, yo no merezco que me levante la voz ni a mi ni a nadie de esta cámara", contestó la cordobesa.
Massa le dio un ultimatum: "No me oblique a que le cierre el micrófono, cierre...", le ordenó.
Visiblemente enojada, El Sukaria le redobló la apuesta a Massa al señalarle que si "era feliz" que entonces le apagara el micrófono.
"Mire, hoy comenzó la vacunación, van a vacunar a jubilados, van a vacunar a todos sin sabe que mierda nos van a inocular, no les interesa la muerte de las mujeres así que apague el micrófono y ponga a consideración. Gracias", remató la legisladora macrista.
1
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
2
Fernando Espinoza: "En pocos meses Milei, dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs"
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron