La medida fue decidida por el presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Fueron enviadas a la República Democrática del Congo, Nigeria, Sudáfrica, Costa de Marfil y Camerún "en respuesta a los esfuerzos realizados por estos cinco países para combatir y contener el brote".
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 10:36
Positivo en viruela de mono. Foto: Reuters.
Emiratos Árabes Unidos envió de "varios aviones" con vacunas a cinco países de África para combatir el brote de viruela de mono con epicentro en la República Democrática del Congo, donde se han declarado unos 18.000 casos y al menos 629 muertes este año.
La agencia WAM informó de que esta medida fue decidida por el presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con el objetivo de "apoyar a los países hermanos y amigos para hacer frente a los desafíos y crisis".
Vacuna para la viruela del mono y mpox. Foto: EFE.
La agencia no especificó cuántos aviones fueron mandados ni cuántas vacunas transportaban, pero indicó que éstos se dirigieron a RDC, Nigeria, Sudáfrica, Costa de Marfil y Camerún "en respuesta a los esfuerzos realizados por estos cinco países para combatir y contener el brote".
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el brote de mpox "puede terminar en los próximos seis meses si hay liderazgo de los gobiernos".
Viruela del mono. Foto: EFE
La OMS declaró el 14 de agosto una emergencia internacional por la mpox debido a la rápida expansión de una nueva cepa del virus que la provoca, el clado 1b, del que además de los casos sospechosos en RDC se han confirmado 258 en Burundi, cuatro en Ruanda y Uganda, dos en Kenia y uno en Suecia y Tailandia.
Esa variante es diferente a la clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya indujo a la declaración de la emergencia sanitaria de alcance internacional entre 2022 y 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco