La mayor parte de los pacientes diagnosticados con este tipo de cáncer, mueren a los dos años. Su desarrollo podría salvar la vida de miles de personas.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 16:21
El glioblastoma es un tumor maligno que afecta al cerebro. Para la mayoría de las personas, la expectativa de vida promedio después del diagnóstico es de entre 12 y 15 meses. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Florida se encuentran trabajando en una vacuna contra esta letal enfermedad.
La vacuna fue probada en animales y en cuatro pacientes adultos, mostrando sorprendentes resultados: fue capaz de reprogramar el sistema inmunitario para que ataque este tipo de cáncer.
Lo más novedoso y esperanzador es la rapidez con la que actúa, ya que en tan solo 48 horas logra la activación de este sistema que se caracteriza por defender a nuestro cuerpo de agentes "extraños".
Te puede interesar:
Argentina a la vanguardia: la novedosa técnica para tratar la metástasis cerebral
La vacuna se elabora a partir de una biopsia del tumor. Se procesa el material y se reintroduce en el organismo junto con nanopartículas lipídicas que transportan el ARN mensajero del tumor, lo que activa las células inmunitarias y las prepara para atacar el cáncer.
Se trata de una vacuna que se adapta a la perfección a las características de cada tumor, ya que parte de una biopsia del paciente, lo que incrementa las posibilidades de éxito.
Esta nueva vacuna es realmente prometedora, ya que podría brindarle una mejor calidad de vida a aquellas personas que padecen este tipo de cáncer. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer.
1
Ola de calor: los siete alimentos que los médicos recomiendan no consumir durante las altas temperaturas
2
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
3
¿Cabello reseco en verano?: consejos para cuidarlo de la ola de calor
4
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
5
Sin aire acondicionado ni ventilador: cuál es el truco japonés para dormir bien durante las olas de calor