Las últimas informaciones señalan que el Presidenta ya piensa en cambios en el gabinete y Santiago Cafiero está dispuesto a dejar su cargo para que la imagen presidencial no siga desgastándose. El objetivo de Fernández es buscar consensos políticos entre gobernadores, intendentes y legisladores para ocupar los principales ministerios.
Por Canal26
Viernes 17 de Septiembre de 2021 - 10:39
Foto NA.
Desde la noche del domingo a la actualidad, el Gobierno Nacional atraviesa días muy convulsionados que tienen como protagonistas al presidente, Alberto Fernández, y a la vice, Cristina Fernández de Kirchner en una interna que arde.
Las últimas informaciones señalan que el Presidenta ya piensa en cambios en el gabinete y Santiago Cafiero está dispuesto a dejar su cargo para que la imagen presidencial no siga desgastándose. El objetivo de Fernández es buscar consensos políticos entre gobernadores, intendentes y legisladores para ocupar los principales ministerios.
Según señala Infobae, Alberto Fernández preservará las designaciones del jefe de Gabinete, el ministro del Interior, la Cancillería y el Palacio de Hacienda, y está dispuesto negociar la fusión de ministerios y secretarías para lograr que “los funcionarios funcionen”. Para él Juan Pablo Biondi y el secretario General, Julio Vitobello, son intocables. También se espera que Vilma Ibarra continúe como secretaria Legal y Técnica, lo mismo Martín Guzmán y Juan Zabaleta, Gabriel Katopodis, Carla Vizzotti y Matías Lammens en sus respectivos cargos.
Por otro lado, el Primer Mandatario aceptará las renuncias de Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Juan Cabandié (Medio Ambiente), pero mantendrá en sus cargos a Luana Vonovich (PAMI), Fernanda Raverta (ANSES), Martín Soria (Justicia), Tristán Bauer (Cultura), Norberto Salvarezza (Ciencia), Paula Español (secretaria de Comercio Interior), Victoria Donda (INADI), Martín Sabattella (Acumar) y Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas).
En declaraciones para El Destape, el mandatario aseguro tener “bastante avanzada” la renovación del gabinete, tal y como varios funcionarios del ala kirchnerista y la propia vicepresidenta demandan. Según Alberto, los cambios estarán impresos por una “fuerte impronta peronista”. “Ya lo tengo bastante avanzado”, afirmó el presidente, y agregó: "Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión”.
Se prevé la que el nuevo gabinete será elegido por el mandatario, respaldado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y contará con la supervisión del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa como mediador. La tarea del mandatario de cara a las próximas horas será definir los primeros cambios en el ministerio, con perspectivas a las generales el 14 de noviembre.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios